
El sistema nervioso autónomo (SNA) es una parte importante de nuestro cuerpo que controla funciones involuntarias como la respiración, la frecuencia cardíaca y la digestión. El SNA se divide en dos sistemas principales: el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático.
El sistema nervioso simpático es responsable de las respuestas de lucha o huida. Cuando nos enfrentamos a un peligro, el sistema nervioso simpático libera hormonas como la adrenalina y el cortisol que preparan nuestro cuerpo para la acción. Esto puede causar síntomas como aumento de la frecuencia cardíaca, sudoración, temblores y dilatación de las pupilas.
El sistema nervioso parasimpático es responsable de las respuestas de descanso y digestión. Cuando estamos relajados, el sistema nervioso parasimpático libera hormonas que nos ayudan a calmarnos y digerir los alimentos. Esto puede causar síntomas como disminución de la frecuencia cardíaca, disminución de la presión arterial y relajación de los músculos.
El nervio vago es el nervio más largo del sistema nervioso parasimpático. Se extiende desde el cerebro hasta el abdomen y controla muchas funciones corporales, incluyendo la frecuencia cardíaca, la respiración, la digestión y la salivación.
Cuando el nervio vago se estimula, puede causar una serie de síntomas conocidos como síntomas vagales. Estos síntomas pueden variar de leves a graves y pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo el estrés, la ansiedad, las enfermedades y los medicamentos.
Síntomas vagales comunes
Los síntomas vagales comunes incluyen:
- Palpitaciones cardíacas
 - Mareos
 - Vómitos
 - Diarrea
 - Náuseas
 - Sudoración
 - Palidez
 - Sensación de desmayo
 
Causas de los síntomas vagales
Las causas de los síntomas vagales pueden variar de leves a graves. Las causas leves incluyen:
- Estrés
 - Ansiedad
 - Hiperventilación
 - Cambio brusco de posición
 
Las causas graves incluyen:
- Enfermedades cardíacas
 - Epilepsia
 - Alergias
 - Intoxicación por medicamentos
 
Diagnóstico de los síntomas vagales
El diagnóstico de los síntomas vagales suele basarse en la historia clínica y el examen físico. El médico puede realizar pruebas adicionales para descartar otras causas de los síntomas, como enfermedades cardíacas o epilepsia.
Tratamiento de los síntomas vagales
El tratamiento de los síntomas vagales depende de la causa subyacente. En los casos leves, los síntomas pueden tratarse con reposo, respiración profunda y técnicas de relajación. En los casos graves, puede ser necesario tratamiento médico, como medicamentos o cirugía.
Prevención de los síntomas vagales
Hay algunas cosas que puede hacer para ayudar a prevenir los síntomas vagales, incluyendo:
- Mantener un estilo de vida saludable
 - Manejar el estrés
 - Evitar los cambios bruscos de posición
 
Si experimenta síntomas vagales, es importante buscar atención médica si los síntomas son graves o si no mejoran con el tratamiento en el hogar.
- síntomas vagales
 - nervio vago
 - sistema nervioso autónomo
 - sistema nervioso simpático
 - sistema nervioso parasimpático
 - palpitaciones cardíacas
 - mareos
 - vómitos
 - diarrea
 - náuseas
 - sudoración
 - palidez
 - sensación de desmayo
 - estrés
 - ansiedad
 - hiperventilación
 - cambio brusco de posición
 - enfermedades cardíacas
 - epilepsia
 - alergias
 - intoxicación por medicamentos
 - diagnóstico
 - tratamiento
 - prevención
 
Síncope vasovagal: síntomas, causas y recomendaciones – Clínica Cardiosalus

Source: Cardiosalus
Rede D'Or – A chamada síndrome vasovagal é a principal causa de desmaio em todas as faixas etárias. O maior problema, no entanto, é o risco de queda e suas consequências. O
Source: Facebook
Maniobra vagal inversa. ¿Nueva herramienta para el tratamiento de la TSV?

Source: Urgencias y Emergencias
Que Es Sintomas Vagal, ¡Le ha dado un síncope vasovagal!, 5.77 MB, 04:12, 182,432, EFEsalud, 2014-02-10T07:30:00.000000Z, 2, Síncope vasovagal: síntomas, causas y recomendaciones – Clínica Cardiosalus, Cardiosalus, 600 x 1200, jpg, , 3, que-es-sintomas-vagal, KAMPION
Que Es Sintomas Vagal.
Madrid, 10 feb ( efesalud.com ). Nadie pronuncia esta exclamación cuando ve a una persona perder el conocimiento, simplemente decimos ¡se ha desmayado!, aunque síncope sería la palabra más correcta para definir médicamente un soponcio: te sientes mal, tu vista se nubla, te mareas… y te despiertas unos instantes después de forma espontánea, salvo un descalabro.
Por Gregorio del Rosario
Más vídeos y reportajes en efesalud.com/
Síncope vasovagal: síntomas, causas y recomendaciones – Clínica Cardiosalus
¡Le ha dado un síncope vasovagal!

Source: Youtube.com
Desmayos: Síncope Vasovagal | Síntomas y tratamiento

Source: Youtube.com