
El calentamiento global es un fenómeno que consiste en el aumento de la temperatura media de la Tierra. Este aumento se debe a la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, que impiden que la radiación solar se escape al espacio.
El calentamiento global es un problema global que afecta a todos los países del mundo. Sin embargo, algunos países son más vulnerables que otros a sus efectos. Colombia es uno de los países más vulnerables al calentamiento global, debido a su ubicación geográfica, su biodiversidad y su economía.
En Colombia, el calentamiento global se manifiesta de diversas maneras. Los efectos más visibles son:
- Aumento de la temperatura: La temperatura promedio de Colombia ha aumentado en 1 °C en los últimos 100 años. Este aumento se ha acelerado en las últimas décadas.
- Cambios en los patrones de lluvia: Los patrones de lluvia en Colombia están cambiando. Se están produciendo más lluvias torrenciales y sequías más prolongadas.
- Aumento del nivel del mar: El nivel del mar en Colombia está aumentando a un ritmo de 3 mm por año. Este aumento está provocando la erosión costera y la inundación de zonas bajas.
Efectos del calentamiento global en Colombia
Los efectos del calentamiento global en Colombia son diversos y afectan a todos los sectores de la sociedad. Entre los efectos más importantes se encuentran:
- Impactos en la biodiversidad: El calentamiento global está afectando a la biodiversidad colombiana. Se están perdiendo especies de plantas y animales, y los ecosistemas están cambiando.
- Impactos en la salud humana: El calentamiento global está aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, el zika y la malaria. También está aumentando el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
- Impactos en la economía: El calentamiento global está afectando a la economía colombiana. Se está reduciendo la producción agrícola, se está deteriorando la infraestructura y se están aumentando los costos de los seguros.
Para mitigar el calentamiento global en Colombia, es necesario reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto se puede lograr a través de diversas medidas, como:
-
Reducir el uso de combustibles fósiles: Los combustibles fósiles son la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, es necesario reducir su uso, promoviendo el uso de energías renovables y la eficiencia energética.
-
Detener la deforestación: La deforestación es otra fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, es necesario detener la deforestación, protegiendo los bosques y las selvas.
-
Adaptarse al cambio climático: Además de mitigar el calentamiento global, también es necesario adaptarse a sus efectos. Esto se puede lograr a través de medidas, como:
-
Mejorar la infraestructura: Es necesario mejorar la infraestructura para hacerla más resiliente a los eventos climáticos extremos.
-
Desarrollar nuevas tecnologías: Es necesario desarrollar nuevas tecnologías para mitigar los efectos del calentamiento global, como los cultivos resistentes a la sequía y las energías renovables.
Conclusiones
El calentamiento global es un problema grave que afecta a Colombia. Los efectos del calentamiento global ya se están sintiendo en el país, y estos efectos se intensificarán en las próximas décadas. Es necesario tomar medidas para mitigar el calentamiento global y adaptarse a sus efectos.
- calentamiento global
- Colombia
- efectos del calentamiento global
- biodiversidad
- salud humana
- economía
- mitigar
- adaptación
- combustibles fósiles
- deforestación
- energías renovables
- eficiencia energética
- infraestructura
- cultivos resistentes a la sequía
- energías renovables
WebColombia, más que por lanzar a la atmosfera CO 2, contribuye al calentamiento global con su enorme deforestación. Razón por la cual, si bien hay que iniciar el proceso de transición …
CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA A COLOMBIA – Universidad Sergio Arboleda

Source: CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA A COLOMBIA – Universidad Sergio Arboleda
Cambio climático en Colombia

Source: Blog Legis
Que Es El Calentamiento Global En Colombia, Impactos del calentamiento global en Colombia | RTVC Noticias, 2.47 MB, 01:48, 155, RTVC Noticias, 2021-08-10T02:01:59.000000Z, 1, CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA A COLOMBIA – Universidad Sergio Arboleda, CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA A COLOMBIA – Universidad Sergio Arboleda, 345 x 630, jpg, , 2, que-es-el-calentamiento-global-en-colombia, KAMPION
Que Es El Calentamiento Global En Colombia. WebColombia apenas emite gases de efecto invernadero (GEI). El país solo es responsable del 0,6 por ciento de las emisiones globales. Además, tiene una de las metas más ambiciosas del mundo para… WebAsí nació el Acuerdo de París, el cual busca impedir que la temperatura del planeta aumente en más de 2°C y para ello, se trazó como objetivo principal limitar el calentamiento global en 1,5°C, y de esta manera minimizar los impactos negativos que este produce.
RTVC Noticias, conectados 24siete con las historias detrás de las noticias.
Sintonízanos por Señal Colombia, visítanos en rtvcnoticias.com y síguenos en nuestras redes sociales:
En Twitter: twitter.com/rtvcnoticias
En Instagram: instagram.com/rtvcnoticias/
Facebook: facebook.com/RTVC-Noticias-104187114879650
Telegram: t.me/RTVCNoticias
***
Este es el canal oficial de RTVC Noticias, el noticiero de todos. Suscríbete para conocer la actualidad de Colombia, sus regiones y el mundo.
Aquí encontrarás videos de noticias, entrevistas, informes especiales y contenidos explicativos para entender los hechos más importantes.
Disfruta además de relatos musicales y el mejor contenido cultural.
