
En física, un espectro es una representación gráfica de la distribución de la intensidad de la radiación electromagnética, emitida o absorbida por una sustancia, en función de la longitud de onda o la frecuencia de dicha radiación.
Los espectros pueden ser naturales, como el arco iris, o artificiales, como los producidos por un prisma o un espectroscopio.
Los espectros tienen una gran variedad de aplicaciones, como la identificación de sustancias, la medición de temperaturas y la comprensión de fenómenos físicos.
Espectro electromagnético
El espectro electromagnético es el conjunto de todas las formas de radiación electromagnética, desde los rayos gamma de alta frecuencia hasta las ondas de radio de baja frecuencia.
El espectro electromagnético se puede dividir en siete regiones, cada una con sus propias propiedades y aplicaciones.
Las regiones del espectro electromagnético son:
- Rayos gamma: tienen la longitud de onda más corta y la frecuencia más alta. Son producidos por la desintegración nuclear y se utilizan en medicina para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer.
- Rayos X: tienen una longitud de onda más larga que los rayos gamma, pero aún son muy cortos. Se utilizan en medicina para la radiografía, en la industria para la inspección de materiales y en la ciencia para la investigación de la materia.
- Radiación ultravioleta: tiene una longitud de onda más larga que los rayos X, pero aún es corta. Es emitida por el Sol y las estrellas y es absorbida por la atmósfera terrestre. La radiación ultravioleta puede causar quemaduras solares y cáncer de piel.
- Luz visible: es la única región del espectro electromagnético que el ojo humano puede percibir. La luz visible tiene una longitud de onda de entre 380 y 750 nanómetros (nm).
- Radiación infrarroja: tiene una longitud de onda más larga que la luz visible. Es emitida por los objetos calientes y se utiliza en la calefacción, en la visión nocturna y en la ciencia para la investigación de la materia.
- Microondas: tienen una longitud de onda más larga que la radiación infrarroja. Se utilizan en la comunicación por satélite, en la cocina y en la ciencia para la investigación de la materia.
- Ondas de radio: tienen la longitud de onda más larga y la frecuencia más baja de todas las formas de radiación electromagnética. Se utilizan en la radio, la televisión, la navegación y en la ciencia para la investigación de la materia.
Espectros de emisión y absorción
Los espectros pueden clasificarse en dos tipos: espectros de emisión y espectros de absorción.
Los espectros de emisión se producen cuando una sustancia emite radiación electromagnética. Esto puede ocurrir cuando una sustancia se calienta, se excita eléctricamente o se descompone químicamente.
Los espectros de absorción se producen cuando una sustancia absorbe radiación electromagnética. Esto puede ocurrir cuando una sustancia se expone a luz de una longitud de onda específica.
Aplicaciones de los espectros
Los espectros tienen una gran variedad de aplicaciones, entre las que se incluyen:
- Identificación de sustancias: los espectros se pueden utilizar para identificar sustancias, ya que cada sustancia tiene un espectro único.
- Medición de temperaturas: los espectros se pueden utilizar para medir temperaturas, ya que la frecuencia de la radiación emitida por una sustancia depende de su temperatura.
- Comprensión de fenómenos físicos: los espectros se pueden utilizar para comprender fenómenos físicos, como la estructura de los átomos y las moléculas.
Conclusiones
Los espectros son una herramienta poderosa que se utiliza en una gran variedad de campos. Los espectros pueden utilizarse para identificar sustancias, medir temperaturas y comprender fenómenos físicos.
- espectro
- espectro electromagnético
- espectro de emisión
- espectro de absorción
- radiación electromagnética
- rayos gamma
- rayos X
- radiación ultravioleta
- luz visible
- radiación infrarroja
- microondas
- ondas de radio
- identificación de sustancias
- medición de temperaturas
- comprensión de fenómenos físicos
Webconstantemente radiación. Está claro que las estrellas y las bombillas emiten, pero la silla en la que estás sentado, tu mesa, tu perro, los cubitos de hielo o incluso tú mismo. Sin. WebEl estudio de los espectros atómicos es la fuente de la mayor parte de nuestros conocimientos sobre los átomos. En la ciencia moderna, los espectros atómicos se.
PDF) RESUMEN ESPECTRO | Roberto Pérez León – Academia.edu

Source: Academia.edu
Resumen Análisis espectral – por Julio Gómez – Avisual PRO

Source: Avisual PRO
Que Es Espectros Resumen, Los Espectros (Muertos de Miedo) La Historia en 1 Video, 19.43 MB, 14:09, 914,284, El FedeWolf, 2023-08-02T21:00:08.000000Z, 1, PDF) RESUMEN ESPECTRO | Roberto Pérez León – Academia.edu, Academia.edu, 792 x 612, jpg, , 2, que-es-espectros-resumen, KAMPION
Que Es Espectros Resumen. WebConcepto de espectro en física. En el campo de física, se llama espectro por la forma en que se distribuye la intensidad de una radiación según una. WebA continuación, analizaremos en profundidad los distintos tipos de espectros atómicos, empezando por el espectro atómico de emisión y los tipos de espectros de emisión que.
Ya tenemos playeras! worales.mx/collections/fedelobo
Directos de Lunes a Viernes 8:00 pm (MX) en mi canal de Twitch: twitch.tv/elfedelobo
Te dejo mis demás canales:
Fedelobo: youtube.com/user/elfedelobo
La Pensión: youtube.com/@LaPensionCF
Canal de videojuegos: youtube.com/c/Pixelteca
Canal con Nadia: youtube.com/amorsindistancia
Mis redes sociales:
Twitter: twitter.com/SoyFedelobo
Facebook: facebook.com/soyfedelobo/
Instagram: instagram.com/soyfedelobo
Tik Tok: tiktok.com/@soyfedelobo
