La polisistolia es una condición que se produce durante el embarazo o el parto cuando el útero se contrae con demasiada frecuencia. Se define como la presencia de cinco o más contracciones uterinas en un período de 10 minutos.
Causas
Las causas de la polisistolia pueden ser:
- Inducción o estimulación del parto con oxitocina o prostaglandinas.
- Cervical ripening (ablandamiento y dilatación del cuello uterino) con prostaglandinas.
- Preeclampsia o eclampsia.
- Placenta previa.
- Infección uterina.
- Síndrome HELLP (hemólisis, elevación de la enzima hepática y trombocitopenia).
- Hipertiroidismo.
- Diabetes mellitus.
Síntomas
Los síntomas de la polisistolia pueden ser:
- Dolor abdominal intenso.
- Dolor lumbar.
- Sensación de presión en el abdomen.
- Náuseas y vómitos.
- Aumento de la presión arterial.
- Disminución de la frecuencia cardíaca fetal.
Diagnóstico
El diagnóstico de la polisistolia se realiza mediante un registro cardiotocográfico (RCTG), que es una prueba que mide la frecuencia cardíaca fetal y la actividad uterina.
Tratamiento
El tratamiento de la polisistolia depende de la causa subyacente. En general, se recomienda suspender la oxitocina o las prostaglandinas, si es posible. También se pueden administrar medicamentos para relajar el útero, como el terbutalina o el nifedipino.
Complicaciones
Las complicaciones de la polisistolia pueden ser:
- Desaceleración de la frecuencia cardíaca fetal.
- Hipoxia fetal.
- Aceleración del parto.
- Rotura uterina.
Prevención
La prevención de la polisistolia se centra en identificar y controlar los factores de riesgo. Las mujeres embarazadas con preeclampsia, placenta previa o infección uterina deben ser monitorizadas cuidadosamente para detectar signos de polisistolia.
- Polisistolia
- Contracciones uterinas
- Frecuencia de contracciones uterinas
- Inducción del parto
- Estimulación del parto
- Cervical ripening
- Preeclampsia
- Placenta previa
- Infección uterina
- Síndrome HELLP
- Hipertiroidismo
- Diabetes mellitus
- Dolor abdominal
- Dolor lumbar
- Sensación de presión en el abdomen
- Náuseas y vómitos
- Aumento de la presión arterial
- Disminución de la frecuencia cardíaca fetal
- Registro cardiotocográfico
- Tratamiento
- Complicaciones
- Prevención
Conclusiones
La polisistolia es una condición que puede causar complicaciones graves, por lo que es importante que las mujeres embarazadas estén informadas sobre los signos y síntomas. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que consultes a tu médico de inmediato.
WebSe ingresa para inducción del parto; se monitoriza y se administran 10 mg de Dinoprostona vía vaginal. A las dos horas se reevalúa (cérvix 1cm, borrado 70%,. WebLa dinámica uterina se clasificó en normal o hi-perdinamia; esta última se definió como la existen-cia de polisistolia o hipertonía. Se consideró que existía polisistolia cuando la. WebB) POLISISTOLIA: frecuencia superior a 5 contracciones/10 minutos. C) HIPERTONÍA: tono basal superior a 12 mmHg. Es consecuencia de la polisistolia que condiciona la. WebLas definiciones de hiposistolia, hipodinamia, hipersistolia, bradisistolia, taquisistolia tienen importancia para la identificación clínica temprana de las distocias dinámicas del trabajo. WebLa polisistolia (contracciones uterinas >5 en 10 minutos) no le permite al feto recuperar su estado de oxemia normal, de modo que el descenso de la SaC>2F es aún más. Websin embargo, la relación de la polisistolia con la aparición de Sufrimiento Fetal Agudo no es significativa, lo cual hace pensar en que esta no reviste importancia clínica (Tabla 7).
Que Es La Polisistolia, Obstetricia – Parto Distocico 1, 45.5 MB, 33:08, 16,353, MED QX , 2022-06-02T19:09:18.000000Z, 1, Polisistolia, chospab.es, 597 x 800, jpg, , 2, que-es-la-polisistolia, KAMPION
Que Es La Polisistolia. WebLa dinámica uterina se clasificó en normal o hiperdinamia; esta última se definió como la existencia de polisistolia o hipertonía. Se consideró que existía polisistolia cuando la frecuencia de contracciones era ≥ 5 en 10 min, e hipertonía cuando el tono basal era >. WebA las dos horas se reevalúa (cérvix 1cm, borrado 70%, consistencia blanda, posición media, cefálica SES) y se retira prostaglandina vaginal por polisistolia en el registro.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
youtube.com/channel/UCHdZwXA1kJlIY4Fy8AzlHEA/join
Estos videos no son de ediciones actuales. Si necesita ellos vaya al siguiente enlace:
grupoqxmedic.com/
Esto fue con la intención de evitar el lucro de terceros
—————————————————-
Visitanos en:
Página de Facebook: facebook.com/EduMedConOf/
Grupo de Facebook: facebook.com/groups/EMCUNC
Blogger: uncmedicine.blogspot.com/
Polisistolia
Que Es La Polisistolia, WebLas definiciones de hiposistolia, hipodinamia, hipersistolia, bradisistolia, taquisistolia tienen importancia para la identificación clínica temprana de las distocias dinámicas del trabajo. WebLa polisistolia (contracciones uterinas >5 en 10 minutos) no le permite al feto recuperar su estado de oxemia normal, de modo que el descenso de la SaC>2F es aún más. Websin embargo, la relación de la polisistolia con la aparición de Sufrimiento Fetal Agudo no es significativa, lo cual hace pensar en que esta no reviste importancia clínica (Tabla 7).