Introducción
La corioamnionitis es una infección de la placenta y del líquido amniótico. Es una condición grave que puede causar complicaciones para la madre y el bebé.
**Signos y síntomas
Los signos y síntomas de la corioamnionitis pueden variar según la gravedad de la infección. Los signos y síntomas más comunes incluyen:
- Fiebre (mayor de 38 grados centígrados)
- Dolor abdominal o pélvico
- Náuseas y vómitos
- Contracciones uterinas
- Flujo vaginal con olor
- Aumento del ritmo cardíaco fetal
**Causas
Las causas de la corioamnionitis no están completamente claras, pero se cree que se debe a una infección bacteriana. Las bacterias pueden entrar en la cavidad uterina a través de la vagina, el cuello uterino o la ruptura prematura de las membranas (RPM).
Los factores de riesgo de la corioamnionitis incluyen:
- RPM
- Infecciones vaginales o del tracto urinario
- Infecciones pélvicas
- Diabetes gestacional
- Embarazo prolongado
- Parto inducido
**Diagnóstico
El diagnóstico de la corioamnionitis se basa en los signos y síntomas de la mujer, así como en los resultados de las pruebas. Las pruebas que se pueden realizar para diagnosticar la corioamnionitis incluyen:
- Cultivo de líquido amniótico
- Análisis de sangre
- Examen físico
**Tratamiento
El tratamiento de la corioamnionitis suele ser con antibióticos. Los antibióticos se administran por vía intravenosa para que puedan llegar rápidamente al bebé.
El tratamiento de la corioamnionitis también puede incluir:
- Inducción del parto
- Cesárea
**Complicaciones
Las complicaciones de la corioamnionitis pueden ser graves para la madre y el bebé. Las complicaciones para la madre incluyen:
- Sepsis
- Endometritis
- Infección de la herida quirúrgica
Las complicaciones para el bebé incluyen:
- Bajo peso al nacer
- Prematurez
- Muerte fetal
**Prevención
No existe una forma de prevenir completamente la corioamnionitis, pero hay algunas cosas que las mujeres pueden hacer para reducir el riesgo de contraerla, como:
- Recibir atención prenatal regular
- Tratar las infecciones vaginales o del tracto urinario
- Controlar la diabetes gestacional
**Conclusión
La corioamnionitis es una condición grave que puede causar complicaciones para la madre y el bebé. Es importante que las mujeres estén conscientes de los signos y síntomas de la corioamnionitis y que reciban atención médica de inmediato si creen que pueden tener la infección.
-
corioamnionitis
-
infección intraamniótica
-
infección ovular
-
amnionitis
-
ruptura prematura de membranas
-
rpm
-
infección vaginal
-
infección del tracto urinario
-
diabetes gestacional
-
embarazo prolongado
-
parto inducido
-
fiebre
-
dolor abdominal
-
náuseas
-
vómitos
-
contracciones uterinas
-
flujo vaginal
-
olor
-
aumento del ritmo cardíaco fetal
-
sepsis
-
endometritis
-
infección de la herida quirúrgica
-
bajo peso al nacer
-
prematurez
-
muerte fetal
-
grave
-
complicaciones
-
madre
-
bebé
-
prevención
1. ¿Qué es la corioamnionitis? 2. ¿Puede existir corioamnionitis sin ruptura de membranas? 3. ¿Cuáles son los factores de riesgo predisponentes para la.Web La corioamnionitis es una infección del líquido amniótico y las membranas que lo contienen; también se denomina infección intraamniótica, infección ovular o amnionitis y.Web La corioamnionitis es una infección del amnios y del corion (partes fetales), que por lo general ocurre durante el trabajo de parto. La infección uterina después del parto se.Web ¿Qué es? La corioamnionitis es un problema que puede ocurrirle durante el embarazo. Es una infección en el útero. También se conoce como infección intraamniótica (IAI, por.Web
Corioamnionitis – Western New York Urology Associates
Source: Corioamnionitis – Western New York Urology Associates
Todo sobre la corioamnionitis y las “infecciones intrauterinas” | Reiter & Walsh

Source: ABC Law Centers
Que Es La Corioamnionitis, CORIOAMNIONITIS: QUÉ ES, POR QUÉ SUCEDE, CÓMO SE TRATA y PREVENCIÓN. – Ginecología y Obstetricia -, 5.38 MB, 03:55, 5,715, aulaginecologia, 2021-07-16T07:35:13.000000Z, 1, Corioamnionitis – Western New York Urology Associates, Corioamnionitis – Western New York Urology Associates, 323 x 400, jpg, , 2, que-es-la-corioamnionitis, KAMPION
Que Es La Corioamnionitis. ¿Qué es la corioamnionitis? La corioamnionitis es una infección de la placenta y del líquido amniótico. Solo unas pocas mujeres la contraen. Sin embargo, es una causa.Web Definimos corioamnionitis clínica como la inflamación aguda de las membranas placentarias, de origen infeccioso que se acompaña de la infección del contenido.Web
La infección intra-amniótica se asocia con complicaciones maternas, fetales y neonatales potencialmente muy graves y sin embargo su diagnóstico y manejo no siempre es sencillo.
Más información, otros vídeos, pocast, PDFs y más……. AULAGINECOLOGIA.COM
(Síguenos también en Facebook, Twitter y en el Instagram @aulaginecologia).
Aunque el término “corioamnionitis” sigue siendo el más ampliamente utilizado, haciendo referencia a la infección del corion y/o el amnios, actualmente se prefiere usar el término “infección intra-amniótica” ya que esta puede involucrar líquido amniótico, el cordón y la placenta, así como las membranas fetales.
Además, teóricamente existe la posibilidad de que exista una inflamación sin infección, por lo que recientemente se ha propuesto el término “triple I”, refiriéndose a la Infección-Inflamación Intrauterina, para abordar así la heterogeneidad de esta situación.
EPIDEMIOLOGÍA y FACTORES DE RIESGO
Se estima que la corioamnionitis tiene una prevalencia del 1-2% de los partos a término y del 5-10% de los partos pretérmino. (Aunque estos datos son muy variables en función de las fuentes consultadas).
CLÍNICA
Aunque lo más frecuente es que la corioamnionitis aparezca en gestantes con la bolsa rota, (RPM o RPM-PT), también puede aparecer en embarazadas con la bolsa íntegra.
Se considera que la fiebre es un criterio indispensable para el diagnóstico de corioamnionitis, por lo tanto aparecerá en el 100% de los casos. Tanto la fiebre como el resto de hallazgos frecuentes suelen ser inespecícicos, y los que son más específicos no son muy frecuentes. Por ello el diagnóstico puede ser complicado en algunos casos, como veremos más adelante.
CONSECUENCIAS SOBRE EL FETO
La corioamnionitis se asocia con peores puntuaciones en el test de Apgar, sepsis precoz, neumonía, hemorragia intracraneal, parálisis cerebral, alteraciones en el neurodesarrollo y mortalidad peri y post-parto. Todo esto se ve agravado en los recién nacidos a pretérmino.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de corioamnionitis puede suponer un reto, ya que los síntomas suelen ser inespecíficos y las consecuencias de un mal diagnóstico pueden ser trascendentales: prematuridad yatrógena si se sobreactúa (con su morbi-mortalidad asociada), o consecuencias en la madre y en el feto si demoramos el tratamiento oportuno.
Clásicamente se han utilizado los criterio de Gibbs, que incluían la fiebre (como criterio indispensable), más dos de los siguientes: taquicardia materna, taquicardia fetal, flujo vaginal purulento, dolor en fondo uterino y leucocitosis. Sin embargo dada su baja especificidad estos criterios han sido ampliamente discutidos y muchos centros han elaborado sus propios protocolos y algoritmos diagnósticos.
Temas relacionados para PACIENTES:
– REGLA ABUNDANTES en ADOLESCENTES: youtube.com/watch?v=H3EHOT7qBcI&t=8s
– REGLAS ABUNDANTES: youtube.com/watch?v=yfHISIwWAZ8&t=43s
– REGLA DOLOROSA: youtube.com/watch?v=2sVwIRnV7ZA&t=35s
– TRATAMIENTO Síndrome de Ovario Poliquístico: youtube.com/watch?v=BkyB8Q5jehM
Otros temas, PDF, podcast y mucho más: AULAGINECOLOGIA.COM
Corioamnionitis – Western New York Urology Associates
Que Es La Corioamnionitis, ¿Qué es? La corioamnionitis es un problema que puede ocurrirle durante el embarazo. Es una infección en el útero. También se conoce como infección intraamniótica (IAI, por.Web
CORIOAMNIONITIS: QUÉ ES, POR QUÉ SUCEDE, CÓMO SE TRATA y PREVENCIÓN. – Ginecología y Obstetricia –

Source: Youtube.com