
El edema fibrilar es una lesión muscular que se produce por la rotura de algunas o todas las fibras musculares. Es una lesión muy común, especialmente en deportistas, pero también puede ocurrir en personas que no practican deporte.
Síntomas
Los síntomas más comunes de un edema fibrilar son:
- Dolor intenso en la zona afectada
- Inflamación
- Enrojecimiento
- Calor
- Dificultad para mover la zona afectada
En los casos más graves, también puede aparecer un hematoma.
Causas
El edema fibrilar puede producirse por varias causas, entre ellas:
- Un esfuerzo muscular brusco o excesivo
- Una contracción o estiramiento muscular repentino
- Un traumatismo directo
Factores de riesgo
Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir un edema fibrilar son:
- La falta de calentamiento antes de realizar ejercicio
- El cansancio o la fatiga muscular
- La edad avanzada
- La obesidad
- La deshidratación
Clasificación
El edema fibrilar se clasifica en cuatro grados, según la gravedad de la lesión:
- Grado 0: No hay rotura de fibras musculares, pero sí un daño estructural.
- Grado 1: Se produce una pequeña rotura de fibras musculares, con mínimo hematoma.
- Grado 2: Se produce una rotura más importante de fibras musculares, con hematoma y impotencia funcional inmediata tras la lesión.
- Grado 3: Se produce la rotura completa del músculo.
Diagnóstico
El diagnóstico de un edema fibrilar se basa en la exploración física del paciente y en la historia clínica. En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas de imagen, como una resonancia magnética o una ecografía.
Tratamiento
El tratamiento del edema fibrilar suele ser conservador y consiste en:
- Reposo
- Aplicación de frío
- Elevación de la zona afectada
- Compresión
- Analgésicos
En los casos más graves, puede ser necesario realizar un tratamiento quirúrgico.
Rehabilitación
Una vez que el dolor y la inflamación hayan desaparecido, es importante iniciar un programa de rehabilitación para recuperar la función muscular. Este programa debe ser guiado por un fisioterapeuta.
Prevención
La mejor forma de prevenir un edema fibrilar es realizar un calentamiento adecuado antes de realizar ejercicio. También es importante evitar los esfuerzos musculares bruscos o excesivos.
- edema fibrilar
- rotura fibrilar
- lesión muscular
- dolor muscular
- inflamación muscular
- enrojecimiento muscular
- calor muscular
- dificultad para mover la zona afectada
- hematoma
- esfuerzo muscular brusco
- contracción muscular repentina
- traumatismo directo
- falta de calentamiento
- cansancio muscular
- edad avanzada
- obesidad
- deshidratación
- grado 0
- grado 1
- grado 2
- grado 3
- exploración física
- historia clínica
- resonancia magnética
- ecografía
- reposo
- frío
- elevación
- compresión
- analgésicos
- tratamiento quirúrgico
- rehabilitación
- fisioterapia
Conclusiones
El edema fibrilar es una lesión muscular muy común que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad o condición física. Es importante conocer los síntomas de esta lesión para poder diagnosticarla y tratarla adecuadamente.
Para prevenir un edema fibrilar, es importante realizar un calentamiento adecuado antes de realizar ejercicio y evitar los esfuerzos musculares bruscos o excesivos.
WebLos edemas son un signo que aparece en muchas enfermedades y se manifiesta como una hinchazón de los tejidos blandos debida a la acumulación de líquido en el. WebSíntomas, causas, clasificación. Una rotura fibrilar consiste en una distensión/desgarro del tejido blando muscular debido a un estiramiento o elongación. WebRotura fibrilar. El músculo esquelético es un tejido especializado en facilitar el movimiento mediante la contracción de sus fibras. Todos los músculos trabajan de forma coordinada. WebLa rotura fibrilar consiste en la disrupción de las fibras que componen el músculo. También llamada rotura miofibrilar, desgarro, distensión o tirón. Las diferentes. Web¿Qué es la rotura fibrilar? Se trata de una lesión muscular, también conocida como desgarro muscular, provocada por una contusión directa o por una elongación repentina. Web08870 Sitges (Barcelona) RESUMEN. Las lesiones musculares se producen con gran frecuencia, y en concreto la ruptura miofibrilar. No obstante, la diferente nomenclatura.
Rotura fibrilar: síntomas, tratamiento recomendado y recuperación – Fisalia

Source: Clínica Fisalia
Rotura fibrilar: síntomas, tratamiento recomendado y recuperación – Fisalia

Source: Clínica Fisalia
Que Es Un Edema Fibrilar, Vídeo ECOGUIADA ROTURA FIBRILAR | Fisiolution, 1.83 MB, 01:20, 32,214, Fisiolution , 2015-06-16T12:15:49.000000Z, 1, Rotura fibrilar: síntomas, tratamiento recomendado y recuperación – Fisalia, Clínica Fisalia, 461 x 1024, jpg, , 2, que-es-un-edema-fibrilar, KAMPION
Que Es Un Edema Fibrilar. WebO edema conhecido popularmente como inchaço, é apenas um sintoma de outras causas como alergias e picadas de insetos, porém existem doenças graves, como câncer que.
Ecografía muscular.
Esta técnica es imprescindible, en Fisiolution clínica especializada en ecografías muscoloesqueleticas, llevamos años haciendo fisioterapia ecoguiada con la cual podemos hacer diagnostico precoz y posterior seguimiento de la lesión, dándonos la ventaja de controlar en todo momento la evolución de la rotura muscular. Pudiendo así dar el alta en el momento apropiado, de hecho no todos cicatrizamos de la misma manera la vuelta al deporte es peligrosa si no se hace un buen tratamiento con fisioterapéutico con fisioterapia, Electrolisis u ondas de choque… además de su control ecográfico. Además es la técnica de diagnóstico que más se elige en la mayoría de los casos ya que permite detectar roturas de desde 1-2 mm de longitud.
Saber mas en: fisiolution.com/?p=5725
Rotura fibrilar: síntomas, tratamiento recomendado y recuperación – Fisalia
Que Es Un Edema Fibrilar, WebLa rotura fibrilar consiste en la disrupción de las fibras que componen el músculo. También llamada rotura miofibrilar, desgarro, distensión o tirón. Las diferentes. Web¿Qué es la rotura fibrilar? Se trata de una lesión muscular, también conocida como desgarro muscular, provocada por una contusión directa o por una elongación repentina. Web08870 Sitges (Barcelona) RESUMEN. Las lesiones musculares se producen con gran frecuencia, y en concreto la ruptura miofibrilar. No obstante, la diferente nomenclatura.