
El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un mosquito hembra del género Aedes aegypti que esté infectado con alguno de los cuatro serotipos del virus del dengue.
- dengue
- imss
- enfermedad
- virus
- mosquito
- aedes aegypti
- serotipos
- fiebre
- dolor de cabeza
- dolor muscular
- dolor en las articulaciones
- sarpullido
- náuseas
- vómitos
- sangrado
- complicaciones
- muerte
¿Cómo se transmite el dengue?
El dengue se transmite por la picadura de un mosquito hembra del género Aedes aegypti que esté infectado con alguno de los cuatro serotipos del virus del dengue. El mosquito Aedes aegypti es un mosquito pequeño, de color negro con rayas blancas, que se encuentra en zonas tropicales y subtropicales.
El mosquito Aedes aegypti se reproduce en agua estancada, como en:
- Recipientes de agua para mascotas
- Floreros
- Tazones para pájaros
- Cáscaras de huevo
- Juguetes de plástico
- Neumáticos viejos
- Alcantarillas
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
Los síntomas del dengue suelen aparecer entre 4 y 7 días después de la picadura del mosquito infectado. Los síntomas más comunes son:
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Dolor en las articulaciones
- Sarpullido
- Náuseas
- Vómitos
- Sangrado leve, como sangrado de la nariz o encías
En algunos casos, el dengue puede causar complicaciones graves, como:
- Dengue hemorrágico
- Dengue grave
Dengue hemorrágico
El dengue hemorrágico es una forma grave de dengue que se caracteriza por sangrado excesivo. Los síntomas del dengue hemorrágico incluyen:
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Dolor en las articulaciones
- Sarpullido
- Náuseas
- Vómitos
- Sangrado leve, como sangrado de la nariz o encías
- Sangrado más abundante, como sangrado de las encías, la nariz, el estómago o el intestino
- Sangrado interno
Dengue grave
El dengue grave es una forma grave de dengue que se caracteriza por shock hipovolémico. El shock hipovolémico es un estado en el que el cuerpo no tiene suficiente sangre para funcionar correctamente. Los síntomas del dengue grave incluyen:
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Dolor en las articulaciones
- Sarpullido
- Náuseas
- Vómitos
- Sangrado leve, como sangrado de la nariz o encías
- Sangrado más abundante, como sangrado de las encías, la nariz, el estómago o el intestino
- Sangrado interno
- Hipotensión
- Taquicardia
- Sudoración
- Piel fría y húmeda
- Confusión
- Inconsciencia
¿Cómo se diagnostica el dengue?
El diagnóstico del dengue se basa en los síntomas y en la historia clínica del paciente. En algunos casos, el médico puede solicitar pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico.
¿Cómo se trata el dengue?
No existe un tratamiento específico para el dengue. El tratamiento se basa en aliviar los síntomas y prevenir las complicaciones.
Medidas para aliviar los síntomas
- Reposo
- Beber muchos líquidos
- Tomar medicamentos para aliviar el dolor y la fiebre
Medidas para prevenir las complicaciones
- Si tiene fiebre, tome paracetamol o ibuprofeno. No tome aspirina, ya que puede aumentar el riesgo de sangrado.
- Si tiene dolor de cabeza, tome paracetamol o ibuprofeno.
- Si tiene dolor muscular, tome paracetamol o ibuprofeno.
- Si tiene dolor en las articulaciones, tome paracetamol o ibuprofeno.
- Si tiene sarpullido, no lo rasque.
- Si tiene náuseas o vómitos, tome medicamentos para aliviarlos.
- Si tiene sangrado, busque atención médica de inmediato.
¿Cómo se puede prevenir el dengue?
La mejor manera de prevenir el dengue es evitar la picadura del mosquito Aedes aegypti. Para ello, puede tomar las siguientes medidas:
- Eliminar los criaderos de mosquitos.
- Utilizar repelente de insectos.
- Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.
- Dormir bajo mosquitero.
**Eliminar los cria
WebInstituto Mexicano del Seguro Social | 26 de agosto de 2020 | Comunicado. A través de la campaña “Lava, Tapa, Voltea y Tira. Sin criaderos, no hay. WebEl dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, y ocurre en zonas tropicales y subtropicales del mundo. El dengue leve puede ocasionar fiebre alta. WebEl dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue. WebEl síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes: Náuseas, vómitos. Sarpullido. Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente.
Infografía, Dengue ¿Comó evito el piquete de los moscos?

Source: Infografía, Dengue ¿Comó evito el piquete de los moscos?
Síntomas del Dengue – Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo

Source: UCEMICH
Que Es El Dengue Imss, Las fases del dengue, 2.15 MB, 01:34, 405,401, PAHO TV, 2020-04-08T23:05:14.000000Z, 1, Infografía, Dengue ¿Comó evito el piquete de los moscos?, Infografía, Dengue ¿Comó evito el piquete de los moscos?, 1147 x 560, jpg, , 2, que-es-el-dengue-imss, KAMPION
Que Es El Dengue Imss. WebEl dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad. El dengue n o se transmite de una persona a otra y actualmente no hay vacuna para combatirlo. Es común en regiones. WebDiagnóstico. Pueden existir tres manifestaciones diferentes de la enfermedad: fiebre de dengue, fiebre hemorrágica de dengue y el shock hemorrágico. La fiebre de dengue es.
Infografía, Dengue ¿Comó evito el piquete de los moscos?
Que Es El Dengue Imss, WebEl dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue. WebEl síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes: Náuseas, vómitos. Sarpullido. Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente.