El dengue es una enfermedad febril transmitida por mosquitos que afecta a personas de todas las edades. Es una de las enfermedades tropicales más comunes y es endémica en más de 100 países.
El dengue es causado por un virus del género Flavivirus. El virus se transmite a los humanos a través de la picadura de un mosquito hembra Aedes aegypti infectado. El mosquito se infecta con el virus cuando pica a una persona que está infectada.
Síntomas del dengue
Los síntomas del dengue suelen aparecer entre 4 y 10 días después de la picadura del mosquito infectado. Los síntomas pueden ser leves o graves y pueden variar de persona a persona.
Los síntomas más comunes del dengue son:
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y articulares
- Dolor detrás de los ojos
- Erupción cutánea
En algunos casos, el dengue puede causar complicaciones graves, como:
- Dengue hemorrágico: una forma grave de la enfermedad que se caracteriza por sangrado, baja presión arterial y shock
- Síndrome de choque por dengue: una forma aún más grave de la enfermedad que puede ser mortal
Diagnóstico del dengue
El diagnóstico del dengue se basa en los síntomas del paciente y en la historia de viajes o exposición al mosquito Aedes aegypti.
En algunos casos, el médico puede ordenar pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico. Las pruebas de laboratorio más comunes para el dengue son:
- Pruebas serológicas: estas pruebas detectan la presencia de anticuerpos contra el virus del dengue en la sangre del paciente.
- Pruebas moleculares: estas pruebas detectan el ADN o ARN del virus del dengue en la sangre del paciente.
Tratamiento del dengue
No hay un tratamiento específico para el dengue. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.
El tratamiento para el dengue incluye:
- Reposo
- Líquidos
- Medicamentos para aliviar el dolor y la fiebre
En casos graves, el paciente puede necesitar hospitalización para recibir tratamiento para las complicaciones.
Prevención del dengue
La mejor manera de prevenir el dengue es evitar la picadura del mosquito Aedes aegypti. Las siguientes medidas pueden ayudar a prevenir la picadura del mosquito:
- Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, especialmente durante las horas de mayor actividad del mosquito (amanecer y atardecer).
- Usar repelente de mosquitos que contenga DEET, picaridina o IR3535.
- Aplicar repelente a las partes del cuerpo que no estén cubiertas por la ropa.
- Eliminar los criaderos de mosquitos en el hogar y el patio.
Conclusiones
El dengue es una enfermedad grave que puede causar complicaciones mortales. Es importante estar informado sobre los síntomas del dengue y las medidas de prevención.
-
dengue
-
diagnóstico
-
virus
-
mosquito
-
Aedes aegypti
-
fiebre
-
dolor de cabeza
-
dolores musculares
-
dolor detrás de los ojos
-
erupción cutánea
-
dengue hemorrágico
-
síndrome de choque por dengue
-
pruebas serológicas
-
pruebas moleculares
-
tratamiento
-
prevención
-
enfermedad tropical
-
endémica
-
infección
-
sangrado
-
baja presión arterial
-
shock
-
reposo
-
líquidos
-
medicamentos
-
repelente de mosquitos
-
criaderos de mosquitos
WebEl dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, y ocurre en zonas tropicales y subtropicales del mundo. El dengue leve puede ocasionar fiebre alta y. WebPanorama general. El dengue (fiebre quebrantahuesos) es una infección vírica que se transmite de los mosquitos a las personas. Es más frecuente en las regiones de climas. WebEl diagnóstico definitivo de infección por dengue, se hace en el laboratorio y depende de la detección de anticuerpos específicos en el suero del paciente, de la detección del. WebEn las regiones donde el dengue es endémico, se deben notificar a las autoridades correspondientes los casos sospechosos, probables y confirmados de.
Vista de Conceptualización del diagnóstico del Dengue desde una perspectiva de la ingeniería y las nuevas tecnologías | Computer and Electronic Sciences: Theory and Applications
Source: Revistas CUC – Universidad de la Costa CUC
Dengue árbol de decisiones para su diagnóstico y tratamiento – BOTICA DIGITAL MEDICAL MAGAZINE

Source: BOTICA DIGITAL MEDICAL MAGAZINE
Que Es El Dengue Diagnostico, EL DENGUE, Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento, 6.09 MB, 04:26, 178,438, Doctorbook, 2021-10-19T05:12:58.000000Z, 1, Vista de Conceptualización del diagnóstico del Dengue desde una perspectiva de la ingeniería y las nuevas tecnologías | Computer and Electronic Sciences: Theory and Applications, Revistas CUC – Universidad de la Costa CUC, 631 x 1049, jpg, , 2, que-es-el-dengue-diagnostico, KAMPION
Que Es El Dengue Diagnostico. WebDiagnóstico. Diagnosticar la fiebre del dengue puede ser difícil debido a que los signos y síntomas pueden confundirse fácilmente con aquellos de otras enfermedades, como chikunguña, virus del Zika, malaria y fiebre tifoidea. El médico probablemente te.
El dengue es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos que en los últimos años se ha propagado rápidamente por todas las regiones de la OMS. El virus del dengue se transmite por mosquitos hembra, principalmente de la especie Aedes aegypti y, en menor grado, Ae. albopictus. Estos mosquitos también son vectores de los virus de la fiebre chikungunya, de la fiebre amarilla y de Zika. La enfermedad está muy extendida por los trópicos, con variaciones locales en el riesgo que dependen de las precipitaciones, la temperatura, la humedad relativa y la urbanización rápida sin planificar.
Vista de Conceptualización del diagnóstico del Dengue desde una perspectiva de la ingeniería y las nuevas tecnologías | Computer and Electronic Sciences: Theory and Applications
Que Es El Dengue Diagnostico, WebEn las regiones donde el dengue es endémico, se deben notificar a las autoridades correspondientes los casos sospechosos, probables y confirmados de.