
National Geographic
1000 palabras
- Cambio climático
- Calentamiento global
- Causas del cambio climático
- Efectos del cambio climático
- Mitigar el cambio climático
- Adaptarse al cambio climático
El cambio climático es uno de los problemas más urgentes que enfrenta nuestro planeta. Se trata de un cambio a largo plazo en los patrones climáticos de la Tierra, que se ha acelerado en las últimas décadas debido a la actividad humana.
El cambio climático está causando una serie de efectos devastadores, como el aumento de las temperaturas, la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos, el aumento del nivel del mar y la pérdida de biodiversidad.
Es importante que todos entendamos qué es el cambio climático, cuáles son sus causas y efectos, y qué podemos hacer para mitigarlo y adaptarnos a él.
El clima de la Tierra es un sistema complejo que está influenciado por una variedad de factores, incluidos los procesos naturales y la actividad humana.
Los procesos naturales que afectan el clima incluyen la actividad solar, las erupciones volcánicas y los cambios en la órbita de la Tierra. La actividad humana, por otro lado, está causando el cambio climático al liberar gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Los gases de efecto invernadero son moléculas que atrapan el calor del sol, lo que hace que la Tierra se caliente. Las principales fuentes de gases de efecto invernadero son la quema de combustibles fósiles, la agricultura y la deforestación.
Causas del cambio climático
La actividad humana es la principal causa del cambio climático. La quema de combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón y el gas natural, libera dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. El CO2 es un gas de efecto invernadero que atrapa el calor del sol, lo que hace que la Tierra se caliente.
Otras actividades humanas que contribuyen al cambio climático incluyen la agricultura, la deforestación y la industria.
Efectos del cambio climático
El cambio climático está causando una serie de efectos devastadores, que incluyen:
- Aumento de las temperaturas: las temperaturas globales han aumentado aproximadamente 1 grado Celsius desde la era preindustrial. Este aumento de las temperaturas está causando una serie de cambios en los patrones climáticos, incluidos veranos más cálidos, inviernos más suaves y eventos meteorológicos extremos más frecuentes.
- Fenómenos meteorológicos extremos: los fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor, sequías, inundaciones y tormentas, están ocurriendo con más frecuencia y severidad. Estos eventos están causando daños a la infraestructura, la agricultura y la salud humana.
- Aumento del nivel del mar: el nivel del mar está aumentando debido al derretimiento de los glaciares y las capas de hielo. Este aumento del nivel del mar está inundando las costas y amenazando a las comunidades costeras.
- Pérdida de biodiversidad: el cambio climático está causando la pérdida de biodiversidad. Las especies de plantas y animales están migrando a climas más fríos, y muchas especies no podrán adaptarse a los cambios en el clima.
Mitigación del cambio climático
La mitigación del cambio climático es el proceso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Hay una serie de cosas que podemos hacer para mitigar el cambio climático, incluidas:
- Reducir el uso de combustibles fósiles: podemos reducir el uso de combustibles fósiles cambiando a fuentes de energía renovables, como la energía solar y la energía eólica.
- Mejorar la eficiencia energética: podemos mejorar la eficiencia energética haciendo que nuestros hogares y negocios sean más eficientes en el uso de la energía.
- Plantar árboles: los árboles absorben el CO2 de la atmósfera, lo que ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Adaptación al cambio climático
La adaptación al cambio climático es el proceso de prepararse para los efectos del cambio climático que ya están ocurriendo. Hay una serie de cosas que podemos hacer para adaptarnos al cambio climático, incluidas:
- Desarrollar planes de respuesta a desastres: podemos desarrollar planes de respuesta a desastres para estar preparados para los eventos meteorológicos extremos.
- Reforzar la infraestructura: podemos reforzar la infraestructura, como los diques y las carreteras, para hacerla más resistente a los eventos meteorológicos extremos.
- Cambiar los cultivos: podemos cambiar los cultivos a aquellos que son más tolerantes al calor y la sequía.
Conclusiones
El cambio climático es un problema urgente que requiere una acción global. Necesitamos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarnos a los efectos del cambio climático que ya están ocurriendo.
Todos tenemos un papel que desempeñar en la lucha contra el cambio climático. Podemos reducir nuestras emisiones de gases de efecto
WebCopyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved WebCopyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved WebCambio Climático. Los peatones cruzan el puente del Milenio de Londres el 27 de febrero de 2018, durante la nevada conocida como la «Bestia del Este», que sumió gran parte de… WebSUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DEL CAMBIO. National Geographic. Viajes National Geographic. Historia National Geographic WebTambién hay varias formas en las que el cambio climático está aumentando el riesgo de enfermedades que pueden transmitirse a través del agua, como el cólera, la. Web¿Qué es el cambio climático? El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos.
Cambio Climático; Documental de National Geographic – Eco-Huella. Sostenibilidad, Cambio Climático y Huella de Carbono

Source: Eco-Huella
Qué es el cambio climático y cuáles son sus consecuencias actuales?

Source: 2
Que Es El Cambio Climatico National Geographic, ¿Qué es el Cambio Climático | Nat Geo, 1.79 MB, 01:18, 79,017, National Geographic Latinoamérica, 2017-11-15T20:08:38.000000Z, 1, Cambio Climático; Documental de National Geographic – Eco-Huella. Sostenibilidad, Cambio Climático y Huella de Carbono, Eco-Huella, 377 x 568, jpg, , 2, que-es-el-cambio-climatico-national-geographic, KAMPION
Que Es El Cambio Climatico National Geographic. WebEl cambio climático es la emergencia más apremiante que aqueja a la biosfera actualmente. Pero, ¿qué es, y cómo podemos enfrentarlo? WebCAMBIO CLIMÁTICO | National Geographic. Temas relacionados: MEDIO AMBIENTE. WebDe acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el cambio climático se refiere a las modificaciones a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Por lo.
El cambio climático es un problema real y serio. Bill Nye explica qué causa el cambio climático, cómo afecta a nuestro planeta, por qué debemos actuar pronto para mitigar sus efectos y cómo podemos contribuir a su solución.
No te pierdas más información sobre #CambioClimatico el viernes 17/11 por YouTube: bit.ly/OceanosNGC
➡Suscríbete: bit.ly/NatGeoLA
Más sobre #NationalGeographic en
➡Facebook: bit.ly/FBNatGeoLA
➡Twitter: bit.ly/TWNatGeoLA
➡Instagram: bit.ly/NatGeoLA_IG
National Geographic
youtube.com/natgeola
Cambio Climático; Documental de National Geographic – Eco-Huella. Sostenibilidad, Cambio Climático y Huella de Carbono
Que Es El Cambio Climatico National Geographic, WebSUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DEL CAMBIO. National Geographic. Viajes National Geographic. Historia National Geographic WebTambién hay varias formas en las que el cambio climático está aumentando el riesgo de enfermedades que pueden transmitirse a través del agua, como el cólera, la. Web¿Qué es el cambio climático? El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos.
