
El espectro de un objeto es la distribución de la energía electromagnética que emite o absorbe ese objeto. El espectro electromagnético es el rango completo de todas las frecuencias de radiación electromagnética, desde las ondas de radio de baja frecuencia hasta los rayos gamma de alta frecuencia.
El espectro de un objeto puede ser continuo, lo que significa que la energía se distribuye uniformemente sobre un rango de frecuencias, o puede ser discreto, lo que significa que la energía se concentra en puntos específicos del espectro.
El espectro de un objeto puede proporcionar información sobre su composición, temperatura, movimiento y otros factores.
Tipos de espectros
Los espectros se pueden clasificar en dos tipos principales: espectros de emisión y espectros de absorción.
Espectros de emisión
Los espectros de emisión son producidos por objetos que emiten energía electromagnética. Los átomos y las moléculas pueden emitir energía electromagnética cuando cambian de un estado energético a otro.
Los espectros de emisión pueden ser continuos o discretos. Los espectros de emisión continuos se producen cuando la energía se emite desde un cuerpo caliente, como una estrella o un filamento incandescente. Los espectros de emisión discretos se producen cuando la energía se emite desde átomos o moléculas individuales.
Espectros de absorción
Los espectros de absorción son producidos por objetos que absorben energía electromagnética. Los átomos y las moléculas pueden absorber energía electromagnética cuando cambian de un estado energético a otro.
Los espectros de absorción son siempre discretos, ya que solo se absorben las frecuencias de energía que coinciden con las diferencias de energía entre los estados energéticos de los átomos o moléculas.
- espectro
- espectro electromagnético
- espectro de emisión
- espectro de absorción
- radiación electromagnética
- frecuencia
- longitud de onda
- energía
- composición
- temperatura
- movimiento
Espectro electromagnético
El espectro electromagnético se puede dividir en siete regiones principales, según la frecuencia de la radiación:
- Ondas de radio: tienen una frecuencia muy baja y una longitud de onda muy larga. Se utilizan para la radio, la televisión, la telefonía móvil y otras aplicaciones.
- Microondas: tienen una frecuencia más alta que las ondas de radio y una longitud de onda más corta. Se utilizan para la cocción por microondas, la radioastronomía y otras aplicaciones.
- Infrarrojo: tienen una frecuencia aún más alta que las microondas y una longitud de onda más corta. Se utilizan para la visión nocturna, la fotografía infrarroja y otras aplicaciones.
- Luz visible: es la radiación electromagnética que podemos ver. Tiene una frecuencia intermedia y una longitud de onda intermedia.
- Ultravioleta: tiene una frecuencia más alta que la luz visible y una longitud de onda más corta. Se utiliza para la desinfección, la fotolitografía y otras aplicaciones.
- Rayos X: tienen una frecuencia aún más alta que la ultravioleta y una longitud de onda aún más corta. Se utilizan para la radiografía, la tomografía computarizada y otras aplicaciones.
- Rayos gamma: tienen la frecuencia más alta y la longitud de onda más corta de todas las regiones del espectro electromagnético. Se utilizan para la radioterapia, la medicina nuclear y otras aplicaciones.
Espectros de emisión
Los espectros de emisión se pueden clasificar en dos tipos principales: espectros de líneas y espectros continuos.
Espectros de líneas
Los espectros de líneas se producen cuando los átomos o moléculas cambian de un estado energético excitado a un estado energético fundamental. Los átomos y moléculas tienen estados energéticos discretos, por lo que solo pueden emitir energía en frecuencias discretas.
Los espectros de líneas son muy característicos de los átomos y moléculas individuales. Pueden utilizarse para identificar la composición de un material.
Ejemplo: El espectro de emisión del hidrógeno consiste en una serie de líneas estrechas que se denominan líneas de Balmer. Estas líneas se producen cuando los electrones del hidrógeno cambian de estados energéticos excitados a un estado energético fundamental.
Espectros continuos
Los espectros continuos se producen cuando la energía se emite desde un cuerpo caliente, como una estrella o un filamento incandescente. La energía se emite en todas las frecuencias del espectro electromagnético, por lo que el espectro es continuo.
Los espectros continuos se utilizan para determinar la temperatura de un cuerpo
WebExplicar cómo y por qué la luz emitida por un objeto depende de su temperatura; Los objetos en el universo envían una enorme gama de radiación. Webc = fλ, c = f λ, donde f f esta la frecuencia, λ λ es la longitud de onda, y c c es la velocidad de la luz. El espectro electromagnético se divide en muchas categorías y. WebCuando vemos que un objeto es de un color determinado, en general, es porque refleja la frecuencia de luz correspondiente a ese color y absorbe el resto de la luz visible. Fig. 5:. WebEl espectro de cualquier objeto celeste (una estrella, un cuásar, una supernova, etc.) nos puede dar al menos tres tipos importantes de información: (1) el color de banda ancha.
Espectro electromagnético

Source: Espectrometría
FISICOQUÍMICA 3º SECUNDARIA: ¿Qué es el Espectro Electromagnético?

Source: FISICOQUÍMICA 3º SECUNDARIA: ¿Qué es el Espectro Electromagnético?
Que Es El Espectro De Un Objeto, El espectro electromagnético, 4.05 MB, 02:57, 161,202, Jesus Alexander Paredes, 2020-02-01T02:19:50.000000Z, 1, Espectro electromagnético, Espectrometría, 400 x 700, jpg, , 2, que-es-el-espectro-de-un-objeto, KAMPION
Que Es El Espectro De Un Objeto. WebIntroducción a la espectroscopía. Los químicos estudian cómo diferentes formas de radiación electromagnética interactúan con átomos y moléculas. Llamamos a esta. WebLa espectroscopía de masas (o espectroscopía atómica de masas) es un método empleado para determinar la Masa atómica de los átomos o moléculas de una muestra, mediante.
Espectro electromagnético
Que Es El Espectro De Un Objeto, WebCuando vemos que un objeto es de un color determinado, en general, es porque refleja la frecuencia de luz correspondiente a ese color y absorbe el resto de la luz visible. Fig. 5:. WebEl espectro de cualquier objeto celeste (una estrella, un cuásar, una supernova, etc.) nos puede dar al menos tres tipos importantes de información: (1) el color de banda ancha.
