
¿Qué es la quemadura?
Una quemadura es una lesión en la piel u otro tejido orgánico causada principalmente por el calor o debida a la radiación, la radiactividad, la electricidad, la fricción o el contacto con sustancias químicas.
Causas de las quemaduras
Las quemaduras pueden ser causadas por una variedad de factores, que incluyen:
- Calor: Las quemaduras causadas por el calor son las más comunes. Pueden ser causadas por fuego, vapor, líquido caliente, superficies calientes o llamas.
- Sustancias químicas: Las quemaduras causadas por sustancias químicas pueden ser causadas por contacto con ácidos, bases, productos de limpieza, pesticidas o otros productos químicos.
- Electricidad: Las quemaduras causadas por la electricidad pueden ser causadas por contacto con cables eléctricos, equipos eléctricos o rayos.
- Radiación: Las quemaduras causadas por la radiación pueden ser causadas por exposición a la luz solar, radiación ionizante o radiación nuclear.
- Fricción: Las quemaduras causadas por la fricción pueden ser causadas por el roce de la piel contra una superficie rugosa.
Tipos de quemaduras
Las quemaduras se clasifican según la profundidad del daño a la piel:
- Quemaduras de primer grado: Las quemaduras de primer grado son las más leves. Solo afectan a la epidermis, la capa externa de la piel. La piel afectada está enrojecida, hinchada y puede doler.
- Quemaduras de segundo grado: Las quemaduras de segundo grado afectan a la epidermis y a la dermis, la capa subyacente de la piel. La piel afectada puede estar enrojecida, hinchada, con ampollas y dolorida.
- Quemaduras de tercer grado: Las quemaduras de tercer grado afectan a todas las capas de la piel, incluidos los tejidos subyacentes. La piel afectada puede estar carbonizada, sin sensación ni dolor.
Síntomas de las quemaduras
Los síntomas de las quemaduras varían según el tipo y la gravedad de la quemadura. Los síntomas comunes incluyen:
- Dolor: El dolor es un síntoma común de todas las quemaduras.
- Hinchazón: La hinchazón es un síntoma común de las quemaduras de segundo y tercer grado.
- Ampollas: Las ampollas son un síntoma común de las quemaduras de segundo grado.
- Enrojecimiento: El enrojecimiento es un síntoma común de las quemaduras de primer y segundo grado.
- Pérdida de piel: La pérdida de piel es un síntoma común de las quemaduras de tercer grado.
Tratamiento de las quemaduras
El tratamiento de las quemaduras depende del tipo y la gravedad de la quemadura. El tratamiento de las quemaduras de primer grado generalmente incluye aplicar ungüento antibiótico y mantener la zona afectada limpia y seca. El tratamiento de las quemaduras de segundo grado puede requerir la administración de analgésicos y antibióticos, así como el injerto de piel. El tratamiento de las quemaduras de tercer grado generalmente requiere atención médica inmediata y puede requerir cirugía.
Prevención de las quemaduras
Las quemaduras se pueden prevenir tomando las siguientes medidas:
-
Tener cuidado con el fuego y el calor.
-
Mantener los productos químicos fuera del alcance de los niños.
-
No tocar los cables eléctricos.
-
Usar protección solar cuando esté expuesto a la luz solar.
-
quemaduras
-
quemaduras de primer grado
-
quemaduras de segundo grado
-
quemaduras de tercer grado
-
causas de las quemaduras
-
síntomas de las quemaduras
-
tratamiento de las quemaduras
-
prevención de las quemaduras
Conclusiones
Las quemaduras son lesiones graves que pueden causar dolor, discapacidad e incluso la muerte. Es importante conocer las causas, los síntomas y el tratamiento de las quemaduras para poder prevenirlas y tratarlas adecuadamente.
WebLas quemaduras se definen según la profundidad y el tamaño de la zona que cubran. Es probable que una lesión grande por quemadura incluya zonas. WebQuemaduras – Aprenda acerca de las causas, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de los Manuales MSD, versión para público general. WebLa quemadura es la descomposición que sufre un tejido orgánico al entrar en contacto con el fuego o con una sustancia corrosiva o cáustica. Más allá de esta descomposición, se. WebCon el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo. WebConceptos clave. Las quemaduras son lesiones de la piel y otros tejidos provocadas por el contacto térmico, radiactivo, químico o eléctrico. Las quemaduras se clasifican según su.
Quemaduras: MedlinePlus enciclopedia médica illustración

Source: MedlinePlus
Quemaduras: qué es, síntomas y tratamiento | Top Doctors

Source: Top Doctors
Que Es La Quemadura, ¿Qué es una quemadura, 57.04 MB, 41:32, 2,122, Facultad Ciencias de la Salud de la UP, 2021-02-04T17:34:41.000000Z, 1, Quemaduras: MedlinePlus enciclopedia médica illustración, MedlinePlus, 320 x 400, jpg, , 2, que-es-la-quemadura, KAMPION
Que Es La Quemadura. WebEsta quemadura alcanza la capa de grasa que se encuentra debajo de la piel. Las zonas quemadas pueden quedar de color negro, marrón o blanco. Es. WebLas quemaduras son lesiones en la piel y otros tejidos del cuerpo, como reacción ante el contacto o exposición con agentes como el Sol, el calor, el fríol la.
Clase de la Escuela de Enfermería, donde nos hablan de las diferentes clases de quemaduras, como reconocerlas, que cuidados tener y que hacer en caso de tener una quemadura de alto impacto o tercer grado.
Quemaduras: MedlinePlus enciclopedia médica illustración
Que Es La Quemadura, WebCon el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo. WebConceptos clave. Las quemaduras son lesiones de la piel y otros tejidos provocadas por el contacto térmico, radiactivo, químico o eléctrico. Las quemaduras se clasifican según su.