
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Afecta principalmente a la piel y los nervios periféricos, pero también puede afectar a otras partes del cuerpo, como los ojos, los huesos y los órganos internos.
La lepra es una enfermedad antigua que se ha documentado durante siglos. En la Biblia, por ejemplo, se menciona la lepra en el Libro de Levítico.
¿Cómo se transmite la lepra?
La lepra se transmite a través del contacto prolongado con una persona infectada. La bacteria se propaga a través de las gotas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda.
Sin embargo, la lepra es una enfermedad muy poco contagiosa. Para que se produzca la infección, la persona que no está infectada debe estar expuesta a una gran cantidad de bacterias durante un período de tiempo prolongado.
Síntomas de la lepra
Los síntomas de la lepra suelen aparecer gradualmente, a lo largo de varios meses o años. Los primeros síntomas pueden ser leves e inapreciables.
Los síntomas más comunes de la lepra son:
- Manchas en la piel que son de color blanco, rojo o marrón.
- Pérdida de sensibilidad en la piel.
- Debilidad muscular.
- Dificultad para mover las articulaciones.
Tipos de lepra
Existen dos tipos principales de lepra: la lepra tuberculoide y la lepra lepromatosa.
- Lepra tuberculoide: Es la forma más leve de lepra. Las manchas en la piel son pequeñas y bien definidas. La sensibilidad en la piel está conservada.
- Lepra lepromatosa: Es la forma más grave de lepra. Las manchas en la piel son grandes y difusas. La sensibilidad en la piel está perdida.
Diagnóstico de la lepra
El diagnóstico de la lepra se basa en un examen físico y en pruebas de laboratorio.
El examen físico puede revelar manchas en la piel, pérdida de sensibilidad y debilidad muscular.
Las pruebas de laboratorio pueden detectar la presencia de la bacteria Mycobacterium leprae.
Tratamiento de la lepra
La lepra es una enfermedad curable. El tratamiento consiste en la administración de medicamentos antimicrobianos.
El tratamiento de la lepra suele durar de seis a doce meses.
Prevención de la lepra
La prevención de la lepra se basa en la educación y la sensibilización sobre la enfermedad.
Es importante que las personas conozcan los síntomas de la lepra y que tomen medidas para evitar el contacto con personas infectadas.
- lepra
- enfermedad de Hansen
- bacilo de Hansen
- Mycobacterium leprae
- infección
- contagio
- enfermedad crónica
- piel
- nervios periféricos
- mucosas
- ojos
- huesos
- testículos
- manchas
- pérdida de sensibilidad
- debilidad muscular
- dificultad para mover las articulaciones
- lepra tuberculoide
- lepra lepromatosa
- diagnóstico
- examen físico
- pruebas de laboratorio
- tratamiento
- medicamentos antimicrobianos
- prevención
Conclusión
La lepra es una enfermedad antigua que sigue siendo un problema de salud pública en muchos países del mundo. Sin embargo, la lepra es una enfermedad curable y el tratamiento proporcionado, reduce considerablemente las posibilidades de discapacidad.
Es importante que las personas conozcan los síntomas de la lepra y que tomen medidas para evitar el contacto con personas infectadas.
WebLa lepra es una infección crónica por lo general causada por la bacteria Mycobacterium leprae o Mycobacterium lepromatosis.Daña principalmente los nervios periféricos (los. WebLa lepra es una infección causada por bacterias denominadas Mycobacterium leprae. La mayoría de los casos de lepra tienen lugar en India, Brasil e Indonesia. Los síntomas. WebLepra. Es una enfermedad causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Esta enfermedad provoca úlceras cutáneas, daño neurológico y debilidad muscular que. WebLa lepra es una infección crónica causada generalmente por el bacilo ácido-alcohol resistente Mycobacterium leprae o el microorganismo M. lepromatosis estrechamente.
Lepra: tratamientos, síntomas e información en CuídatePlus

Source: CuidatePlus
Qué es la lepra y cuáles son los síntomas de la enfermedad? – El Financiero
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/34N34TZIKJDGZFSCK6WP7FS5OA.jpeg)
Source: El Financiero
Que Es La Lepra, ¿Qué es la lepra y cómo se contagia, 44.45 MB, 32:22, 32,057, MILENIO, 2020-11-15T04:17:20.000000Z, 1, Lepra: tratamientos, síntomas e información en CuídatePlus, CuidatePlus, 420 x 840, jpg, , 2, que-es-la-lepra, KAMPION
Que Es La Lepra. WebLa lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Afecta principalmente a la piel y los nervios periféricos. Si no se trata, puede.
La Secretaría de Salud explica que la lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por una bacteria llamada Mycobacterium leprae, afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, pero puede afectar otros tejidos
#NoticiasMilenio
Suscríbete a nuestro canal: youtube.com/subscription_center?add_user=MILENIO
Sigue nuestro EN VIVO las 24 horas: youtube.com/user/MILENIO/live
Sitio: milenio.com/
Fb: facebook.com/MilenioDiario/
TW: twitter.com/Milenio
Lepra: tratamientos, síntomas e información en CuídatePlus
Que Es La Lepra, WebLepra. Es una enfermedad causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Esta enfermedad provoca úlceras cutáneas, daño neurológico y debilidad muscular que. WebLa lepra es una infección crónica causada generalmente por el bacilo ácido-alcohol resistente Mycobacterium leprae o el microorganismo M. lepromatosis estrechamente.