
La obesidad mórbida, también conocida como obesidad grave u obesidad clase III, es una enfermedad crónica que se caracteriza por un exceso de grasa corporal que puede ser perjudicial para la salud. Se define como un índice de masa corporal (IMC) de 40 o superior, o de 35 o superior en presencia de al menos una enfermedad significativa o discapacidad grave y minusvalía a causa del exceso de peso.
Causas de la obesidad mórbida
Las causas de la obesidad mórbida son complejas y multifactoriales. Se cree que están involucradas una combinación de factores genéticos, ambientales y conductuales.
Factores genéticos
Los factores genéticos desempeñan un papel importante en el desarrollo de la obesidad mórbida. Las personas con antecedentes familiares de obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollarla.
Factores ambientales
Los factores ambientales también juegan un papel importante en el desarrollo de la obesidad mórbida. Estos factores incluyen:
- La dieta: una dieta rica en calorías y grasas, y baja en frutas, verduras y fibra, puede contribuir al aumento de peso.
- La actividad física: la falta de actividad física puede conducir a un aumento de peso.
- El estrés: el estrés puede provocar cambios en los hábitos alimenticios y la actividad física, lo que puede conducir a un aumento de peso.
Factores conductuales
Los factores conductuales también pueden contribuir al desarrollo de la obesidad mórbida. Estos factores incluyen:
- Los hábitos alimenticios poco saludables, como comer en exceso o comer alimentos procesados.
- La falta de actividad física.
- El tabaquismo.
Síntomas de la obesidad mórbida
Los síntomas de la obesidad mórbida pueden variar de una persona a otra. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Aumento de peso significativo.
- Dificultad para respirar.
- Dolor de espalda.
- Dolores en las articulaciones.
- Problemas de sueño.
- Problemas de piel.
- Problemas de salud mental, como depresión y ansiedad.
Complicaciones de la obesidad mórbida
La obesidad mórbida aumenta el riesgo de desarrollar una serie de complicaciones de salud, entre ellas:
- Enfermedades cardiovasculares, como la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca y el accidente cerebrovascular.
- Diabetes tipo 2.
- Hipertensión arterial.
- Enfermedad del hígado graso no alcohólico.
- Apnea del sueño.
- Cánceres, como el cáncer de mama, el cáncer de colon y el cáncer de útero.
Diagnóstico de la obesidad mórbida
El diagnóstico de la obesidad mórbida se basa en el IMC. El IMC se calcula dividiendo el peso en kilogramos por la altura en metros al cuadrado. Un IMC de 40 o superior indica obesidad mórbida.
Tratamiento de la obesidad mórbida
El tratamiento de la obesidad mórbida es complejo y requiere un enfoque multidisciplinario. El objetivo del tratamiento es ayudar a las personas a perder peso y mantenerlo de forma segura.
Tratamiento no quirúrgico
El tratamiento no quirúrgico de la obesidad mórbida suele incluir una combinación de los siguientes componentes:
- Dieta: una dieta saludable y equilibrada que ayude a las personas a perder peso.
- Actividad física: un programa de actividad física regular que ayude a las personas a quemar calorías y a mejorar su salud cardiovascular.
- Terapia conductual: una terapia que ayude a las personas a cambiar sus hábitos alimenticios y de actividad física.
Tratamiento quirúrgico
En algunos casos, el tratamiento quirúrgico puede ser una opción para las personas con obesidad mórbida. Las cirugías más comunes para la obesidad mórbida son la gastrectomía vertical y la banda gástrica.
Prevención de la obesidad mórbida
La mejor manera de prevenir la obesidad mórbida es mantener un peso saludable. Esto se puede lograr mediante una dieta saludable, actividad física regular y un estilo de vida saludable.
- Obesidad mórbida
- IMC
- Índice de masa corporal
- Enfermedad crónica
- Sobrepeso
- Grasa corporal
- Causas
- Factores genéticos
- Factores ambientales
- Factores conductuales
- Síntomas
- Complicaciones
- Diagnóstico
- Tratamiento
- No quirúrgico
- Quirúrgico
- Prevención
Conclusiones
La obesidad mórbida es una enfermedad crónica que puede tener graves consecuencias para la salud. Es importante que las personas con obesidad mórbida busquen tratamiento para controlar su peso y reducir su riesgo de desarrollar complicaciones de salud.
WebPronóstico de la Obesidad Mórbida. La Obesidad Mórbida se trata de una enfermedad que está asociada a un gran número de comorbilidades. Es decir, una persona obesa puede. WebDefinición. La obesidad significa pesar más de lo que es saludable para una determinada estatura. La obesidad es una enfermedad crónica y grave. Puede. WebLa obesidad es una enfermedad compleja que consiste en tener demasiada grasa corporal. La obesidad no es solo un problema estético. Es un. WebRESUMEN. Objetivos: La obesidad y particularmente la obesidad mórbida (OM), es una enfermedad crónica con graves consecuencias en la salud por las comorbilidades. WebObesidad. La obesidad significa pesar más de lo que es saludable para una determinada estatura. La obesidad es una enfermedad crónica y grave. Puede llevar a otros.
Todo sobre la Obesidad Mórbida | Cirugia y Obesidad

Source: UCOM
Qué es Obesidad Mórbida o Extrema? – Dra. Bariátrica

Source: Dra. Bariátrica
Que Es La Obesidad Mórbida, ¿Qué significa obesidad mórbida, 2.79 MB, 02:02, 17,658, Medicable, 2015-04-24T14:29:00.000000Z, 1, Todo sobre la Obesidad Mórbida | Cirugia y Obesidad, UCOM, 400 x 600, jpg, , 2, que-es-la-obesidad-morbida, KAMPION
Que Es La Obesidad Mórbida.
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.
Todo sobre la Obesidad Mórbida | Cirugia y Obesidad
Que Es La Obesidad Mórbida, WebLa obesidad es una enfermedad compleja que consiste en tener demasiada grasa corporal. La obesidad no es solo un problema estético. Es un. WebRESUMEN. Objetivos: La obesidad y particularmente la obesidad mórbida (OM), es una enfermedad crónica con graves consecuencias en la salud por las comorbilidades. WebObesidad. La obesidad significa pesar más de lo que es saludable para una determinada estatura. La obesidad es una enfermedad crónica y grave. Puede llevar a otros.