
La memoria es una función cognitiva compleja que nos permite almacenar, recuperar y utilizar información. Es esencial para nuestro funcionamiento diario, ya que nos permite aprender, recordar y tomar decisiones.
Existen diferentes tipos de memoria, cada uno con sus propias características. Dos tipos de memoria que son particularmente relevantes para la comprensión de los trastornos neurológicos son la memoria anterógrada y la memoria retrógrada.
Memoria anterógrada
La memoria anterógrada es la capacidad de formar nuevos recuerdos después de un evento traumático o una lesión cerebral. Se refiere a la memoria para los acontecimientos que ocurren después del evento causal.
La pérdida de memoria anterógrada puede ser parcial o total. En los casos más graves, las personas con pérdida de memoria anterógrada pueden no ser capaces de recordar nada que haya ocurrido después del evento causal.
Memoria retrógrada
La memoria retrógrada es la capacidad de recordar acontecimientos que ocurrieron antes de un evento traumático o una lesión cerebral. Se refiere a la memoria para los acontecimientos que ocurrieron antes del evento causal.
La pérdida de memoria retrógrada también puede ser parcial o total. En los casos más graves, las personas con pérdida de memoria retrógrada pueden no ser capaces de recordar nada que haya ocurrido antes del evento causal.
Causas de la pérdida de memoria anterógrada y retrógrada
La pérdida de memoria anterógrada y retrógrada puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo:
- Lesiones cerebrales: Las lesiones cerebrales, como los traumatismos craneoencefálicos (TCE), pueden causar daño a las estructuras cerebrales responsables de la memoria.
- Enfermedades neurodegenerativas: Las enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer y el Parkinson, pueden causar la pérdida de memoria de forma gradual.
- Trastornos psiquiátricos: Los trastornos psiquiátricos, como la depresión y el trastorno de estrés postraumático (TEPT), también pueden causar problemas de memoria.
- Consumo de sustancias: El consumo de alcohol y drogas puede dañar el cerebro y causar pérdida de memoria.
Tratamiento de la pérdida de memoria anterógrada y retrógrada
No existe un tratamiento específico para la pérdida de memoria anterógrada y retrógrada. El tratamiento depende de la causa subyacente de la pérdida de memoria.
En algunos casos, los medicamentos pueden ayudar a mejorar la memoria. En otros casos, la terapia cognitiva-conductual puede ayudar a las personas a aprender a compensar la pérdida de memoria.
Consecuencias de la pérdida de memoria anterógrada y retrógrada
La pérdida de memoria anterógrada y retrógrada puede tener un impacto significativo en la vida de las personas afectadas. Puede dificultar la capacidad de aprender, recordar y tomar decisiones.
Las personas con pérdida de memoria anterógrada pueden tener dificultades para:
- Aprender nuevas cosas: Pueden tener dificultades para aprender nuevos conceptos, habilidades o información.
- Recordar acontecimientos recientes: Pueden olvidar lo que han hecho en el día o lo que han aprendido recientemente.
- Tomar decisiones: Pueden tener dificultades para tomar decisiones informadas, ya que no pueden recordar la información relevante.
Las personas con pérdida de memoria retrógrada pueden tener dificultades para:
- Recordar acontecimientos personales: Pueden olvidar acontecimientos importantes de su vida, como la boda de sus hijos o el nacimiento de sus nietos.
- Recordar información general: Pueden olvidar información que solían saber, como la capital de su país o los nombres de sus amigos y familiares.
Conclusiones
La memoria anterógrada y la memoria retrógrada son dos tipos de memoria importantes que nos permiten funcionar en el mundo. La pérdida de estas memorias puede tener un impacto significativo en la vida de las personas afectadas.
Es importante comprender las causas y consecuencias de la pérdida de memoria anterógrada y retrógrada para poder proporcionar el tratamiento y el apoyo adecuados a las personas afectadas.
WebExisten dos tipos básicos de amnesia: la amnesia retrógrada y la amnesia anterógrada. La amnesia retrógrada es la incapacidad de recordar acontecimientos pasados. Como la. WebRecuperación. Los déficits en cualquiera de estos pasos pueden producir amnesia. Por definición, la amnesia es el resultado del deterioro de las funciones de la memoria , sin.
7 tipos de amnésia e suas características

Source: Psicologia-Online
Amnesia disociativa – Artículos – IntraMed

Source: IntraMed
Que Es La Memoria Anterograda Y Retrograda, Qué es la amnesia y tipos de amnesia, 6.71 MB, 04:53, 99,184, Psicoactiva, 2019-03-03T18:00:03.000000Z, 1, 7 tipos de amnésia e suas características, Psicologia-Online, 400 x 600, jpg, , 2, que-es-la-memoria-anterograda-y-retrograda, KAMPION
Que Es La Memoria Anterograda Y Retrograda. WebLa amnesia retrógrada y anterógrada es una clasificación para los problemas de memoria, generados por diferentes patologías. Dependiendo de la causa,.
La amnesia es la pérdida total o parcial de la memoria. Algunas personas con amnesia tienen dificultades para formar nuevos recuerdos. Otras no pueden recordar hechos o experiencias pasadas. Las personas con amnesia generalmente conservan el conocimiento de su propia identidad, así como las habilidades motoras.
Síguenos en:
Facebook: facebook.com/psicoactivacom
Twitter: twitter.com/Psicoactivacom
Instagram: instagram.com/psicoactivacom/
Pinterest: es.pinterest.com/psicoactiva/
Linkedin: linkedin.com/in/marta-guerri-pons-8633a966
Youtube: youtube.com/psicoactiva