
La kinesiología es una disciplina científica que estudia el movimiento humano. Se centra en los principios y mecanismos del movimiento, así como en las relaciones entre el movimiento y la salud.
La kinesiología se divide en dos ramas principales:
- Kinesiología aplicada: se centra en el diagnóstico y tratamiento de las disfunciones del movimiento.
- Kinesiología del deporte: se centra en el rendimiento deportivo y la prevención de lesiones.
Historia de la kinesiología
La kinesiología tiene sus raíces en la medicina china tradicional, que se remonta a miles de años. En la medicina china tradicional, se creía que la energía vital (qi) circulaba por el cuerpo a través de canales llamados meridianos. Los trastornos del movimiento se atribuían a un bloqueo o desequilibrio del qi.
En el siglo XIX, los científicos occidentales comenzaron a estudiar el movimiento humano desde un punto de vista más científico. En 1854, el fisiólogo alemán Gustav Fechner publicó su libro "Elementos de la fisiología del movimiento", que se considera el primer texto científico sobre kinesiología.
En el siglo XX, la kinesiología se desarrolló rápidamente como una disciplina científica. En 1947, el fisioterapeuta estadounidense George Goodheart fundó la Asociación Americana de Kinesiología (ASKA). ASKA desarrolló el método de kinesiología aplicada, que se utiliza en la actualidad para diagnosticar y tratar las disfunciones del movimiento.
Ramas de la kinesiología
La kinesiología se divide en dos ramas principales:
- Kinesiología aplicada: se centra en el diagnóstico y tratamiento de las disfunciones del movimiento.
La kinesiología aplicada utiliza una variedad de técnicas para evaluar el movimiento humano. Estas técnicas incluyen:
- Test muscular: se utilizan para evaluar la fuerza y la resistencia de los músculos.
- Test postural: se utilizan para evaluar la alineación y el equilibrio del cuerpo.
- Test de fuerza muscular: se utilizan para evaluar la fuerza de los músculos en diferentes posiciones.
La kinesiología aplicada se utiliza para tratar una variedad de problemas musculoesqueléticos, como:
-
Dolor muscular
-
Lesiones deportivas
-
Trastornos de la postura
-
Trastornos neurológicos
-
Kinesiología del deporte: se centra en el rendimiento deportivo y la prevención de lesiones.
La kinesiología del deporte utiliza una variedad de técnicas para evaluar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones. Estas técnicas incluyen:
- Análisis de movimiento: se utiliza para evaluar la eficiencia del movimiento.
- Entrenamiento muscular: se utiliza para fortalecer y tonificar los músculos.
- Reeducación postural: se utiliza para mejorar la alineación y el equilibrio del cuerpo.
La kinesiología del deporte se utiliza para mejorar el rendimiento deportivo de atletas de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales.
Principios de la kinesiología
La kinesiología se basa en los siguientes principios:
- El movimiento es un proceso complejo que involucra al sistema nervioso, los músculos y las articulaciones.
- Las disfunciones del movimiento pueden causar dolor, discapacidad y otros problemas de salud.
- El tratamiento de las disfunciones del movimiento puede mejorar la salud y el bienestar.
Beneficios de la kinesiología
La kinesiología ofrece una variedad de beneficios, entre los que se incluyen:
- Mejora del movimiento
- Reducción del dolor
- Mejora de la postura
- Aumento de la fuerza y la resistencia
- Mejora del rendimiento deportivo
- Prevención de lesiones
Conclusiones
La kinesiología es una disciplina científica que ofrece una variedad de beneficios para la salud y el bienestar. Si está experimentando dolor, discapacidad o otros problemas de salud relacionados con el movimiento, la kinesiología puede ser una opción de tratamiento eficaz.
- Anatomía
- Fisiología
- Biomecánica
- Neurología
- Terapia manual
- Rehabilitación
- Ejercicio físico
- Estrés
WebLa Kinesiología es una disciplina que estudia la actividad muscular del cuerpo humano y su relación con la salud. El objetivo que tiene es recuperar, mejorar y. WebLa kinesiología es una disciplina fundamental para el cuidado de la salud y el bienestar de las personas. Se encarga de estudiar los movimientos del cuerpo. WebLa kinesiología sirve para aliviar diversas dolencias o afecciones de nuestro organismo, mediante la implementación de ejercicios físicos ideales según la patología del paciente.. WebLa kinesiología o quinesilogía [1] [2] (del griego kínēsis 'movimiento', y logos, 'tratado, estudio') es el estudio científico del movimiento del cuerpo. La kinesiología aborda los. WebLa kinesiología, del griego “kinesis”, movimiento, es una disciplina médica que estudia el movimiento del cuerpo para determinar posibles trastornos mediante la manipulación de.
Kinesiología: ¿En qué consiste y para qué sirve?

Source: Vital Seguro
Qué es la kinesiologia? – Quora
Source: Quora
Que Es La Kinesiología, ¿Qué es la kinesiología ¿Kinesiología es mi carrera, 6.48 MB, 04:43, 58,391, Juan Hormazabal Jarur, 2021-04-15T00:18:12.000000Z, 1, Kinesiología: ¿En qué consiste y para qué sirve?, Vital Seguro, 480 x 1080, jpg, , 2, que-es-la-kinesiologia, KAMPION
Que Es La Kinesiología. WebOtra orientación es la kinesiología clínica, desarrollada por el quiropráctico estadounidense Allan Beardall y empleada únicamente por profesionales.
Cuéntame si el video te sirvió y cualquier duda que tengas escríbeme en los comentarios y te responderé todas tus dudas
Saludos !!!
Kinesiología: ¿En qué consiste y para qué sirve?
Que Es La Kinesiología, WebLa kinesiología o quinesilogía [1] [2] (del griego kínēsis 'movimiento', y logos, 'tratado, estudio') es el estudio científico del movimiento del cuerpo. La kinesiología aborda los. WebLa kinesiología, del griego “kinesis”, movimiento, es una disciplina médica que estudia el movimiento del cuerpo para determinar posibles trastornos mediante la manipulación de.