
El edema intercelular es la acumulación de líquido en el espacio intersticial, que es el espacio que rodea a las células. Este tipo de edema se caracteriza por la hinchazón de los tejidos blandos, que puede ser leve o grave.
Estructura del tejido intersticial
El tejido intersticial está formado por un líquido, llamado líquido intersticial, y por una matriz extracelular, que es una red de proteínas y polisacáridos. El líquido intersticial es responsable de transportar nutrientes y oxígeno a las células y de eliminar los productos de desecho.
Factores que causan el edema intercelular
El edema intercelular puede ser causado por una variedad de factores, entre los que se incluyen:
- Aumento de la presión hidrostática en los capilares: La presión hidrostática es la fuerza que empuja el líquido fuera de los capilares hacia el espacio intersticial. Un aumento de esta presión puede ocurrir debido a una insuficiencia cardíaca, una enfermedad renal o una obstrucción de las venas.
- Disminución de la presión oncótica del plasma: La presión oncótica del plasma es la fuerza que atrae el líquido hacia los capilares. Una disminución de esta presión puede ocurrir debido a una desnutrición, una pérdida de proteínas en la orina o una disminución de la producción de proteínas por el hígado.
- Aumento de la permeabilidad capilar: La permeabilidad capilar es la capacidad de los capilares para permitir el paso de líquido. Un aumento de esta permeabilidad puede ocurrir debido a una inflamación, una infección o una lesión.
- Disminución de la función linfática: El sistema linfático es responsable de drenar el líquido intersticial. Una disminución de la función linfática puede ocurrir debido a una obstrucción de los vasos linfáticos o a una lesión del sistema linfático.
Síntomas del edema intercelular
Los síntomas del edema intercelular dependen de la gravedad del edema y de la ubicación del edema. Los síntomas más comunes incluyen:
- Hinchazón de los tejidos blandos: La hinchazón suele ser más notable en las piernas, los tobillos y los pies.
- Aumento de peso: El edema puede provocar un aumento de peso debido a la acumulación de líquido.
- Dificultad para respirar: El edema pulmonar puede causar dificultad para respirar.
- Dolor: El edema puede causar dolor en los tejidos afectados.
Diagnóstico del edema intercelular
El diagnóstico del edema intercelular se basa en el examen físico y en pruebas complementarias, como:
- Ecografía: La ecografía puede utilizarse para evaluar la cantidad de líquido en el espacio intersticial.
- Tomografía computarizada (TC): La TC puede utilizarse para obtener imágenes detalladas de los tejidos afectados.
- Resonancia magnética (RM): La RM puede utilizarse para obtener imágenes detalladas de los tejidos afectados.
Tratamiento del edema intercelular
El tratamiento del edema intercelular depende de la causa del edema. En general, el tratamiento se centra en reducir la cantidad de líquido en el espacio intersticial.
En algunos casos, el edema intercelular se resuelve con reposo y elevación de las extremidades afectadas. En otros casos, puede ser necesario un tratamiento más específico, como:
- Fármacos: Los fármacos que se utilizan para tratar el edema intercelular incluyen diuréticos, medicamentos antiinflamatorios y anticoagulantes.
- Cirugía: En algunos casos, es necesario realizar una cirugía para corregir la causa del edema.
Prevención del edema intercelular
En algunos casos, el edema intercelular puede prevenirse adoptando medidas como:
- Mantener un peso saludable: El exceso de peso puede aumentar la presión arterial y la presión hidrostática en los capilares.
- Reducir la ingesta de sal: La sal puede retener líquidos en el cuerpo.
- Hacer ejercicio de forma regular: El ejercicio ayuda a mejorar la circulación sanguínea y linfática.
Conclusiones
El edema intercelular es una afección que puede causar hinchazón de los tejidos blandos. El edema puede ser causado por una variedad de factores, entre los que se incluyen la insuficiencia cardíaca, la enfermedad renal, la inflamación y la obstrucción de los vasos linfáticos. El tratamiento del edema intercelular depende de la causa del edema.
-
edema intercelular
-
líquido intersticial
-
presión hidrostática
-
presión oncótica
-
permeabilidad capilar
-
sistema linfático
-
hinchazón
-
aumento de peso
-
dificultad para respirar
-
dolor
-
diagnóstico
-
tratamiento
-
prevención
-
tejidos blandos
-
insuficiencia cardíaca
WebO edema decorrente de expansão do volume de líquido extracelular é geralmente pendente. Assim, em pacientes ambulatoriais, o edema localiza-se nos pés e nas extremidades das pernas; pacientes que exigem repouso desenvolvem edema na região glútea, genitais e parte posterior das coxas.
UNIDAD V. Capítulo 25: «Los compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelular e intracelular; edema» – Ana Montejo, Fisiología

Source: Ana Montejo, Fisiología
Edema intracelular y extracelular vaso linfatico para imprimir | uDocz

Source: uDocz
Que Es Edema Intercelular, Que es un edema y cuales son sus causas, 17.74 MB, 12:55, 106,001, RehabiliTO, 2019-11-07T13:00:17.000000Z, 1, UNIDAD V. Capítulo 25: «Los compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelular e intracelular; edema» – Ana Montejo, Fisiología, Ana Montejo, Fisiología, 480 x 971, jpg, , 2, que-es-edema-intercelular, KAMPION
Que Es Edema Intercelular. WebA intensidade do edema é dita com base na profundidade da fóvea. Usa cruzes para falar da intensidade (+, ++, +++, ++++). Outras regras podem ser medindo o peso pela manhã e à noite, havendo edema haverá variação do peso, por causa da retenção hídrica. Pode medir o perímetro da região afetada e comparar com a outra.
Espero que les guste; intenté hacerlo lo más resumido posible para que sea más sencillo de comprender. No olvides suscribirte.
Sígueme en mis redes sociales.
Instagram – genesisherrerahidalgo
Facebook – RehabiliTO