El edema bulloso es una condición en la que la acumulación de líquido en los tejidos provoca la formación de ampollas o vesículas. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo, pero es más común en la piel, las membranas mucosas y los órganos internos.
Causas
Las causas del edema bulloso pueden ser variadas, entre ellas:
- Reacciones alérgicas
- Infecciones
- Enfermedades autoinmunes
- Medicamentos
- Traumatismos
- Cáncer
Síntomas
Los síntomas del edema bulloso pueden variar en función de la causa subyacente. En general, incluyen:
- Piel enrojecida e inflamada
- Formación de ampollas o vesículas
- Dolor
- Picazón
- Sensación de ardor
Diagnóstico
El diagnóstico del edema bulloso se basa en el historial médico del paciente, el examen físico y las pruebas de laboratorio. Las pruebas de laboratorio pueden incluir análisis de sangre, pruebas de orina y biopsia.
Tratamiento
El tratamiento del edema bulloso depende de la causa subyacente. En general, el tratamiento puede incluir:
- Medicamentos, como antihistamínicos, corticosteroides o antibióticos
- Cirugía, para extirpar las ampollas o vesículas
Complicaciones
Las complicaciones del edema bulloso pueden variar en función de la causa subyacente. En general, pueden incluir:
-
Infección
-
Sangrado
-
Heridas
-
Deformidad
-
edema bulloso
-
edema
-
bulloso
-
ampollas
-
vesículas
-
piel
-
membranas mucosas
-
órganos internos
-
reacciones alérgicas
-
infecciones
-
enfermedades autoinmunes
-
medicamentos
-
traumatismos
-
cáncer
-
diagnóstico
-
tratamiento
-
complicaciones
Contenido de la publicación de blog
Qué es el edema bulloso
El edema bulloso es una condición en la que la acumulación de líquido en los tejidos provoca la formación de ampollas o vesículas. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo, pero es más común en la piel, las membranas mucosas y los órganos internos.
Causas del edema bulloso
Las causas del edema bulloso pueden ser variadas, entre ellas:
- Reacciones alérgicas
Las reacciones alérgicas pueden provocar edema bulloso en la piel, las membranas mucosas y los órganos internos. Las reacciones alérgicas más comunes que pueden causar edema bulloso son las reacciones a alimentos, medicamentos, picaduras de insectos y productos químicos.
- Infecciones
Las infecciones también pueden provocar edema bulloso. Las infecciones más comunes que pueden causar edema bulloso son las infecciones bacterianas, fúngicas y virales.
- Enfermedades autoinmunes
Las enfermedades autoinmunes son un grupo de enfermedades en las que el sistema inmunitario ataca por error los tejidos sanos del cuerpo. Algunas enfermedades autoinmunes que pueden causar edema bulloso son el lupus eritematoso sistémico, el penfigoide y la epidermólisis ampollosa.
- Medicamentos
Algunos medicamentos pueden provocar edema bulloso como efecto secundario. Los medicamentos más comunes que pueden causar edema bulloso son los antibióticos, los antiinflamatorios no esteroideos y los medicamentos inmunosupresores.
- Traumatismos
Los traumatismos, como las quemaduras, las heridas y las cirugías, también pueden provocar edema bulloso.
- Cáncer
El cáncer puede provocar edema bulloso como efecto secundario del tratamiento o como resultado de la propia enfermedad.
**Síntomas del edema bulloso
Los síntomas del edema bulloso pueden variar en función de la causa subyacente. En general, incluyen:
- Piel enrojecida e inflamada
- Formación de ampollas o vesículas
- Dolor
- Picazón
- Sensación de ardor
Las ampollas o vesículas del edema bulloso pueden ser pequeñas o grandes, y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Las ampollas o vesículas suelen ser llenas de líquido transparente o amarillento.
**Diagnóstico
WebAgora que você já sabe como os edemas acontecem e o que o corpo faz para evitá-los, está na hora de aprender a semiologia para lidar com o paciente com queixa ou sinal de. WebDefinição. Síndromes edematosas são o excesso de líquido nos tecidos corporais acumulado principalmente no espaço intersticial ou extracelular e, na minoria das vezes,. WebEdema ou inchaço – causas, sintomas e tratamento – Edema é o termo médico usado para referir-se à retenção de fluidos no corpo, isto é, acúmulo anormal de. WebO que é edema? Também conhecido como inchaço, o edema é definido como o acúmulo de líquido (fluido intersticial, ou seja, o fluido entre as células). WebEdema é o nome médico dado ao inchaço causado pelo acúmulo de líquidos entre os diversos tecidos e cavidades que compõem o corpo humano. Existem diferentes tipos. WebEdema é o acúmulo de líquido no tecido subcutâneo que ocorre quando os fluidos dentro dos vasos sanguíneos ou linfáticos extravasam para a pele. É.
VITAE Academia Biómedica Digital
Source: VITAE Academia Biómedica Digital
Los pólipos vesicales y su frecuente diagnóstico – Urología Peruana. Dr. Susaníbar

Source: Urología Peruana. Dr. Susaníbar
Que Es Edema Bulloso, Que es un edema y cuales son sus causas, 17.74 MB, 12:55, 106,000, RehabiliTO, 2019-11-07T13:00:17.000000Z, 1, VITAE Academia Biómedica Digital, VITAE Academia Biómedica Digital, 350 x 347, jpg, , 2, que-es-edema-bulloso, KAMPION
Que Es Edema Bulloso. WebNem todo edema é grave, uma vez que as consequências dependem da causa. O início súbito deve deflagrar avaliação imediata. Edema – Etiologia, patofisiologia, sintomas,. WebSinais e sintomas de edema. O edema pode evidenciar-se como sendo um inchaço visível no rosto, nos tornozelos ou na parte da cintura correspondente aos.
Espero que les guste; intenté hacerlo lo más resumido posible para que sea más sencillo de comprender. No olvides suscribirte.
Sígueme en mis redes sociales.
Instagram – genesisherrerahidalgo
Facebook – RehabiliTO
VITAE Academia Biómedica Digital
Que Es Edema Bulloso, WebO que é edema? Também conhecido como inchaço, o edema é definido como o acúmulo de líquido (fluido intersticial, ou seja, o fluido entre as células). WebEdema é o nome médico dado ao inchaço causado pelo acúmulo de líquidos entre os diversos tecidos e cavidades que compõem o corpo humano. Existem diferentes tipos. WebEdema é o acúmulo de líquido no tecido subcutâneo que ocorre quando os fluidos dentro dos vasos sanguíneos ou linfáticos extravasam para a pele. É.