
Platón, uno de los filósofos más influyentes de la historia, también tuvo mucho que decir sobre el arte. Su visión del arte se basa en su teoría de las formas, que postula que el mundo que percibimos con nuestros sentidos es una mera sombra de un mundo real y perfecto, el mundo de las formas.
Definición de arte
Según Platón, el arte es una imitación del mundo sensible, que a su vez es una imitación del mundo de las formas. Por lo tanto, el arte es una imitación de una imitación, y está dos veces alejado de la realidad.
Arte productivo y arte imitativo
Platón también distingue entre dos tipos de arte: el arte productivo y el arte imitativo. El arte productivo crea nuevos objetos, como una escultura o una pintura. El arte imitativo, por otro lado, representa objetos o eventos que ya existen, como una fotografía o una obra de teatro.
El arte como reflejo del alma
Platón también creía que el arte refleja el alma del artista. Un artista que crea arte bello y verdadero revela su alma noble y bien formada. Por el contrario, un artista que crea arte feo o falso revela su alma corrupta y depravada.
El arte como herramienta educativa
Platón creía que el arte podía ser una herramienta educativa valiosa. El arte podía usarse para enseñar a las personas sobre el mundo que las rodea, y también podía usarse para inspirarlas a alcanzar la virtud.
El arte como peligroso
Sin embargo, Platón también creía que el arte podía ser peligroso. Si el arte se usaba mal, podía corromper las almas de las personas. Por ejemplo, Platón creía que la poesía épica, que a menudo glorificaba la violencia y la guerra, era peligrosa porque podía incitar a las personas a la violencia.
Conclusión
La visión del arte de Platón es compleja y matizada. El arte, para Platón, es a la vez una imitación de la realidad y un reflejo del alma del artista. El arte puede ser una herramienta educativa valiosa, pero también puede ser peligroso si se usa mal.
-
Arte
-
Platón
-
Formas
-
Mundo sensible
-
Mundo de las formas
-
Arte productivo
-
Arte imitativo
-
Alma
-
Educación
-
Peligro
-
En la introducción, la palabra "arte" se utiliza repetidamente para establecer el tema de la publicación.
-
En la sección "Definición de arte", la palabra "imitación" se utiliza para explicar la visión de Platón sobre el arte.
-
En la sección "Arte productivo y arte imitativo", las palabras "productivo" e "imitativo" se utilizan para distinguir entre dos tipos de arte.
-
En la sección "El arte como reflejo del alma", la palabra "alma" se utiliza para explicar cómo el arte revela el alma del artista.
-
En la sección "El arte como herramienta educativa", la palabra "educación" se utiliza para explicar cómo el arte puede ser usado para enseñar a las personas.
-
En la sección "El arte como peligroso", la palabra "peligroso" se utiliza para explicar cómo el arte puede ser usado mal.
Estrategia de escritura
La publicación de blog está escrita en un estilo claro y conciso. El lenguaje es sencillo y fácil de entender. La publicación está bien organizada y los subtítulos ayudan a los lectores a seguir el hilo argumental.
Conclusiones
WebA su juicio, los dos géneros poéticos más inmorales son la tragedia y la comedia; la primera por su exceso de desorden y de patetismo: el héroe no actúa movido por la razón. La. WebPara Platón el arte es de la Forma una imitación y la educación es su función Para Platón el arte es una imitación, el artista copia lo que percibe que a la vez. WebYa no es una imitación infiel sino una ilusión, un engaño. Una copia fiel no tiene valor artístico, pues solo es una copia del original, pero una imitación fiel es,. WebPLATÓN Y EL ARTE. El proyecto platónico, y el establecimiento de una Ciudad justa, requerían la construcción de nuevos mitos como modelos morales pero.
Platón y los problemas del arte

Source: Masdearte.com
El arte según Platón – histoire de l'art

Source: histoire de l'art – Weebly
Que Es El Arte Segun Platon, ARTE SEGÚN PLATÓN ft. Abbacook, 4.62 MB, 03:22, 3,353, Biera, 2020-12-09T05:01:28.000000Z, 1, Platón y los problemas del arte, Masdearte.com, 449 x 400, jpg, , 2, que-es-el-arte-segun-platon, KAMPION
Que Es El Arte Segun Platon. WebSegún Platón, el arte es una mimesis o imitación de la realidad sensible, una copia de una copia. En su obra La República, argumenta que las obras.
El arte según Platón: “Para Platón el arte es una imitación, el artista copia lo que percibe que a la vez es una imitación de la forma verdadera. De manera que un artista está alejado dos veces de la Verdad”
REDES SOCIALES:
BIERA
IG: instagram.com/bierass
FB: facebook.com/bierass
TW: twitter.com/bierass_
YT: youtube.com/channel/UCfjKXfCp6pgzS9MuViUyfbw
Spotify: open.spotify.com/artist/5yJMA0xd04XzCjynkGUNSK?si=oa6viJ7hSum8X8RpB1aOUg
ABBACOOK
IG: instagram.com/abbacook/
FB: facebook.com/abbacookmusic/
TW: twitter.com/abbacook_/
YT: youtube.com/user/Fediscos/
Spotify: open.spotify.com/artist/11teMrCZ2iEch5ufwIlKz5?si=o1YA3xPKS6Kl72eqeYPMZQ
————————————————————————————————————–
Producido por: instagram.com/elmo.wav/?hl=es-la
Grabado en: instagram.com/afuegomusic/
Con licencia de: instagram.com/arthursocialclub/
Platón y los problemas del arte
Que Es El Arte Segun Platon, WebPLATÓN Y EL ARTE. El proyecto platónico, y el establecimiento de una Ciudad justa, requerían la construcción de nuevos mitos como modelos morales pero.