
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que afecta a millones de personas en todo el mundo. Los síntomas del dengue pueden incluir fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza, náuseas y vómitos. En casos severos, el dengue puede causar hemorragias internas y la muerte.
No existe un medicamento específico para tratar el dengue. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Los medicamentos que se utilizan para tratar el dengue incluyen:
-
Acetaminofeno (paracetamol): El acetaminofeno es un analgésico y antipirético que se utiliza para tratar la fiebre y el dolor. Es el medicamento más utilizado para tratar el dengue.
-
Ibuprofeno: El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que también se utiliza para tratar la fiebre y el dolor. Sin embargo, el ibuprofeno no debe utilizarse para tratar el dengue porque puede aumentar el riesgo de hemorragias.
-
Aspirina: La aspirina es un AINE que también se utiliza para tratar la fiebre y el dolor. Sin embargo, la aspirina no debe utilizarse para tratar el dengue porque puede aumentar el riesgo de hemorragias.
-
Dengue
-
Medicamento
-
Acetaminofeno
-
Ibuprofeno
-
Aspirina
-
Fiebre
-
Dolor
-
Náuseas
-
Vómitos
-
Hemorragias
El acetaminofeno es el medicamento más utilizado para tratar el dengue porque es seguro y eficaz para aliviar la fiebre y el dolor. El ibuprofeno y la aspirina no deben utilizarse para tratar el dengue porque pueden aumentar el riesgo de hemorragias.
Cómo tomar acetaminofeno para el dengue
El acetaminofeno se puede tomar por vía oral o rectal. La dosis recomendada para adultos es de 500 a 1000 miligramos cada 4 a 6 horas, según sea necesario. La dosis máxima diaria es de 4000 miligramos.
Efectos secundarios del acetaminofeno
Los efectos secundarios del acetaminofeno son generalmente leves y pueden incluir:
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Vómitos
- Mareos
En casos raros, el acetaminofeno puede causar efectos secundarios graves, como:
- Daño hepático
- Fallo hepático
Precauciones para tomar acetaminofeno
No tome más acetaminofeno del recomendado. El consumo excesivo de acetaminofeno puede causar daño hepático.
Si está tomando otros medicamentos, consulte a su médico antes de tomar acetaminofeno. El acetaminofeno puede interactuar con algunos medicamentos, como los anticoagulantes.
Conclusión
El acetaminofeno es el medicamento más utilizado para tratar el dengue porque es seguro y eficaz para aliviar la fiebre y el dolor. El ibuprofeno y la aspirina no deben utilizarse para tratar el dengue porque pueden aumentar el riesgo de hemorragias.
Si tiene síntomas de dengue, es importante que consulte a un médico lo antes posible. El médico podrá diagnosticar la enfermedad y recomendar el tratamiento adecuado.
Otras recomendaciones
Además de tomar acetaminofeno, hay otras cosas que puede hacer para aliviar los síntomas del dengue:
- Beba muchos líquidos
- Descanse en un lugar fresco y oscuro
- Tome baños tibios
Si tiene fiebre alta, puede tomar una ducha o un baño con agua tibia para ayudar a bajar la temperatura.
El dengue es una enfermedad grave que puede causar complicaciones. Si tiene síntomas de dengue, es importante que busque atención médica lo antes posible.
WebEl paracetamol (Tylenol) se utiliza para tratar la fiebre alta. Evite tomar ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve). Estas pueden. WebLos investigadores están trabajando en vacunas contra el dengue. Por el momento, en las zonas en las que el dengue es común, las mejores formas de prevenir. WebNo existe un medicamento específico para tratar el dengue. Trate los síntomas de dengue y consulte a su proveedor de atención médica. Si cree que tiene dengue WebUna enfermedad más grave puede deberse a un empeoramiento de la infección dependiente de anticuerpos, en el que los pacientes tienen anticuerpos no. WebTratamiento. No hay tratamiento: No hay agentes antivirales específicos contra el dengue. Se aconseja el cuidado de apoyo: A los pacientes se les debe aconsejar que se.
Tratamiento del dengue – Salud al día

Source: Webconsultas
Tratamiento para el dengue: Los medicamentos recomendados para la enfermedad y cuáles se deben evitar

Source: Prensa Libre
Qué Medicamento Es Bueno Para El Dengue, Medicina para todos: dengue, 6.82 MB, 04:58, 181,681, Dirección Nacional de Medicamentos, 2017-05-05T21:31:56.000000Z, 1, Tratamiento del dengue – Salud al día, Webconsultas, 859 x 720, jpg, , 2, que-medicamento-es-bueno-para-el-dengue, KAMPION
Qué Medicamento Es Bueno Para El Dengue. WebPara tratar el dengue se deben evitar medicamentos como el ibuprofeno y la aspirina porque podrían aumentar el riesgo de hemorragias.
Programa de educación sanitaria que aborda temas relacionados al consumo adecuado y el uso racional de medicamentos
Tratamiento del dengue – Salud al día
Qué Medicamento Es Bueno Para El Dengue, WebNo existe un medicamento específico para tratar el dengue. Trate los síntomas de dengue y consulte a su proveedor de atención médica. Si cree que tiene dengue WebUna enfermedad más grave puede deberse a un empeoramiento de la infección dependiente de anticuerpos, en el que los pacientes tienen anticuerpos no. WebTratamiento. No hay tratamiento: No hay agentes antivirales específicos contra el dengue. Se aconseja el cuidado de apoyo: A los pacientes se les debe aconsejar que se.