El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se ha convertido en una de las principales causas de enfermedades infecciosas en el mundo. Se estima que cada año se producen entre 50 y 100 millones de casos de dengue, de los cuales entre 250.000 y 500.000 son graves y entre 20.000 y 40.000 resultan mortales.
El dengue es causado por un virus de la familia de los flavivirus, la misma familia a la que pertenecen otros virus transmitidos por mosquitos, como el Zika, el chikungunya y la fiebre amarilla. Hay cuatro serotipos del virus del dengue, denominados DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4. Una persona puede contraer dengue por cada uno de los serotipos, y la infección con un serotipo no proporciona inmunidad contra los otros.
¿Cómo se transmite el dengue?
El dengue se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, principalmente el Aedes aegypti. Estos mosquitos se encuentran en zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo, y se reproducen en lugares donde hay agua estancada, como en recipientes de basura, neumáticos viejos, latas, floreros, etc.
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
Los síntomas del dengue suelen aparecer entre 4 y 10 días después de la picadura de un mosquito infectado. Los síntomas más comunes son:
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor en músculos y articulaciones
- Erupciones cutáneas
- Náuseas y vómitos
En algunos casos, el dengue puede complicarse y dar lugar a una forma grave de la enfermedad, denominada dengue grave. El dengue grave se caracteriza por:
- Fiebre alta que no responde a los medicamentos
- Hemorragias
- Dificultad para respirar
- Confusión mental
¿Cómo se diagnostica el dengue?
El diagnóstico del dengue se basa en los síntomas y en la historia clínica del paciente. En algunos casos, se pueden realizar pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico, como la prueba de ELISA, la prueba de inmunocromatografía y la prueba de PCR.
¿Cómo se trata el dengue?
No existe un tratamiento específico para el dengue. El tratamiento se basa en aliviar los síntomas, como la fiebre, el dolor y las náuseas. En los casos graves, puede ser necesario hospitalizar al paciente para administrarle líquidos por vía intravenosa y tratar las complicaciones.
¿Cómo se puede prevenir el dengue?
La mejor forma de prevenir el dengue es evitar las picaduras de mosquitos. Para ello, se pueden tomar las siguientes medidas:
- Usar repelente de mosquitos
- Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo
- Dormir bajo mosquiteros
- Eliminar los criaderos de mosquitos
Conclusiones
El dengue es una enfermedad grave que puede tener consecuencias fatales. Es importante conocer los síntomas de la enfermedad y las medidas de prevención para reducir el riesgo de contraerla.
-
dengue
-
virus del dengue
-
mosquito
-
Aedes aegypti
-
síntomas del dengue
-
dengue grave
-
diagnóstico del dengue
-
tratamiento del dengue
-
prevención del dengue
-
fiebre
-
dolor de cabeza
-
dolor detrás de los ojos
-
dolor en músculos y articulaciones
-
erupciones cutáneas
-
náuseas
-
vómitos
-
hemorragias
-
dificultad para respirar
-
confusión mental
-
repelente de mosquitos
-
ropa protectora
-
mosquiteros
-
criaderos de mosquitos
WebEn realidad, es imposible el contagio directo entre humanos, la única manera de que una persona adquiera esta enfermedad es a través de la picadura de un mosco infectado. WebEl dengue es una infección viral transmitida por mosquitos Introducción a las infecciones por arbovirus, arenavirus y filovirus Los arbovirus, los arenavirus y los filovirus son virus. WebEn las personas que se enferman con dengue los síntomas pueden ser leves o graves. El dengue grave puede poner la vida en peligro en unas pocas horas y a menudo requiere. WebRedacción. 21/07/2019 16:00. El dengue es una infección viral similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos y que se trasmite a través de la picadura de… WebDatos y cifras. El dengue es una infección vírica. Los virus del dengue que transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados. En la actualidad, cerca de la mitad de.
Dirección Provincial de Salud Pública,Camagüey. – La virosis del dengue puede afectar pulmón, hígado, cerebro y corazón La enfermedad no solo deshidrata, sino que puede desencadenar daños severos en órganos vitales. Los
Source: Facebook
Qué es… – Dirección Provincial de Salud Pública,Camagüey. | Facebook
Source: Facebook
Que Es El Dengue Y Que Afecta, Dengue | ¿Qué es y cómo afecta, 1.9 MB, 01:23, 5,933, RevistaMSP, 2023-04-21T20:04:32.000000Z, 1, Dirección Provincial de Salud Pública,Camagüey. – La virosis del dengue puede afectar pulmón, hígado, cerebro y corazón La enfermedad no solo deshidrata, sino que puede desencadenar daños severos en órganos vitales. Los, Facebook, 511 x 615, jpg, , 2, que-es-el-dengue-y-que-afecta, KAMPION
Que Es El Dengue Y Que Afecta. WebEl dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4). Los síntomas aparecen 3–14 días (promedio de 4–7 días) después de. WebEl dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, y ocurre en zonas tropicales y subtropicales del mundo. El dengue leve puede ocasionar fiebre alta y.
#MSPInfectología | La gravedad de la infección del #dengue depende de varios factores, incluido el tipo de #virus, la edad y la salud general de la persona infectada. ¡Aquí te contamos todo sobre esta #enfermedad, comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
#MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspira
Dirección Provincial de Salud Pública,Camagüey. – La virosis del dengue puede afectar pulmón, hígado, cerebro y corazón La enfermedad no solo deshidrata, sino que puede desencadenar daños severos en órganos vitales. Los
Que Es El Dengue Y Que Afecta, WebEn las personas que se enferman con dengue los síntomas pueden ser leves o graves. El dengue grave puede poner la vida en peligro en unas pocas horas y a menudo requiere. WebRedacción. 21/07/2019 16:00. El dengue es una infección viral similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos y que se trasmite a través de la picadura de… WebDatos y cifras. El dengue es una infección vírica. Los virus del dengue que transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados. En la actualidad, cerca de la mitad de.