
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se encuentra en todo el mundo, pero es más común en las zonas tropicales y subtropicales. El virus del dengue se transmite a las personas por la picadura de un mosquito hembra infectado, principalmente de la especie Aedes aegypti.
El dengue se caracteriza por fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y vómitos. En algunos casos, el dengue puede provocar complicaciones graves, como dengue hemorrágico, que puede ser mortal.
El virus del dengue es un virus ARN perteneciente a la familia Flaviviridae. Hay cuatro tipos de virus del dengue, que se denominan DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4.
Los virus del dengue son transmitidos por mosquitos hembra infectados de la especie Aedes aegypti. Estos mosquitos se reproducen en aguas estancadas, como en recipientes con agua, neumáticos viejos, jarrones y otros objetos.
¿Cómo se transmite el dengue?
El dengue se transmite a las personas por la picadura de un mosquito hembra infectado. El mosquito contrae el virus al picar a una persona infectada. El virus luego se replica en el mosquito y se transmite a otras personas a través de sus picaduras.
El dengue se puede transmitir de una persona a otra a través de la transfusión de sangre o de la placenta de una madre infectada a su hijo. Sin embargo, estas formas de transmisión son poco comunes.
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
Los síntomas del dengue suelen aparecer entre 4 y 10 días después de la picadura del mosquito infectado. Los síntomas más comunes son:
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular y articular
- Náuseas y vómitos
- Erupción cutánea
En algunos casos, el dengue puede provocar complicaciones graves, como dengue hemorrágico. El dengue hemorrágico se caracteriza por:
- Fiebre alta
- Hemorragias, como sangrado de la nariz, encías o boca
- Sangrados internos, como sangrado gastrointestinal o vaginal
- Hipotensión
- Shock
¿Cómo se diagnostica el dengue?
El diagnóstico del dengue se basa en los síntomas y en la historia de viaje o exposición al mosquito. En algunos casos, se pueden realizar pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico.
¿Cómo se trata el dengue?
No existe un tratamiento específico para el dengue. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir las complicaciones.
Los medicamentos que se utilizan para tratar el dengue incluyen:
- Analgésicos, como el paracetamol o el ibuprofeno, para aliviar el dolor y la fiebre
- Antihistamínicos, para aliviar la picazón
- Fluidos, para prevenir la deshidratación
En casos de dengue grave, puede ser necesario hospitalizar al paciente para administrar líquidos por vía intravenosa y controlar los síntomas.
¿Cómo se puede prevenir el dengue?
La mejor forma de prevenir el dengue es evitar las picaduras de mosquitos. Para ello, se pueden tomar las siguientes medidas:
- Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como pantalones largos y mangas largas
- Aplicar repelente de mosquitos en las partes expuestas del cuerpo
- Colocar mosquiteros en las ventanas y puertas
También es importante eliminar los criaderos de mosquitos, como los recipientes con agua estancada.
Conclusión
El dengue es una enfermedad grave que puede provocar complicaciones mortales. Es importante conocer los síntomas del dengue y las medidas que se pueden tomar para prevenirlo.
- dengue
- virus del dengue
- mosquito Aedes aegypti
- transmisión del dengue
- síntomas del dengue
- dengue hemorrágico
- diagnóstico del dengue
- tratamiento del dengue
- prevención del dengue
WebPanorama general. El dengue (fiebre quebrantahuesos) es una infección vírica que se transmite de los mosquitos a las personas. Es más frecuente en las regiones de climas. WebDengue. El dengue es una infección viral transmitida por mosquitos que causa fiebre, dolores corporales generalizados y, en casos graves, hemorragia externa e interna. WebEl síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes: Náuseas, vómitos. Sarpullido. Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente. WebHay cuatro serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4). Los síntomas aparecen 3–14 días (promedio de 4–7 días) después de la picadura infectiva. El dengue.
Migración, cambio climático y dejadez: las 3 causas de la explosión del dengue

Source: Página Siete
Dengue: tratamiento, síntomas, causas y prevención

Source: PROSALUD
Que Es El Dengue Y Sus Causas, EL DENGUE, Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento, 6.09 MB, 04:26, 178,442, Doctorbook, 2021-10-19T05:12:58.000000Z, 1, Migración, cambio climático y dejadez: las 3 causas de la explosión del dengue, Página Siete, 432 x 768, jpg, , 2, que-es-el-dengue-y-sus-causas, KAMPION
Que Es El Dengue Y Sus Causas. WebEl dengue, también llamado fiebre del dengue, es una enfermedad febril causada por una infección viral que es transmitida por los mosquitos. Existen 4.
El dengue es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos que en los últimos años se ha propagado rápidamente por todas las regiones de la OMS. El virus del dengue se transmite por mosquitos hembra, principalmente de la especie Aedes aegypti y, en menor grado, Ae. albopictus. Estos mosquitos también son vectores de los virus de la fiebre chikungunya, de la fiebre amarilla y de Zika. La enfermedad está muy extendida por los trópicos, con variaciones locales en el riesgo que dependen de las precipitaciones, la temperatura, la humedad relativa y la urbanización rápida sin planificar.
Migración, cambio climático y dejadez: las 3 causas de la explosión del dengue
Que Es El Dengue Y Sus Causas, WebEl síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes: Náuseas, vómitos. Sarpullido. Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente. WebHay cuatro serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4). Los síntomas aparecen 3–14 días (promedio de 4–7 días) después de la picadura infectiva. El dengue.