La malaria y el dengue son dos enfermedades transmitidas por mosquitos que pueden causar graves problemas de salud, incluso la muerte. Ambas enfermedades son causadas por patógenos que se transmiten a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados.
En esta publicación de blog, discutiremos las diferencias clave entre la malaria y el dengue. También proporcionaremos información sobre los síntomas, las causas, la transmisión y el tratamiento de ambas enfermedades.
Malaria
La malaria es una enfermedad causada por un parásito llamado Plasmodium. Hay cinco especies diferentes de Plasmodium que pueden causar malaria en los humanos: Plasmodium falciparum, Plasmodium vivax, Plasmodium ovale, Plasmodium malariae y Plasmodium knowlesi.
Los mosquitos hembra del género Anopheles transmiten la malaria a los humanos. Los mosquitos se infectan con el parásito al picar a una persona que ya está infectada. El parásito se propaga a través de la saliva del mosquito cuando pica a otra persona.
Síntomas de la malaria
Los síntomas de la malaria suelen aparecer entre 10 y 15 días después de la picadura de un mosquito infectado. Los síntomas pueden variar según la especie de Plasmodium que cause la infección.
Los síntomas comunes de la malaria incluyen:
- Fiebre alta
- Escalofríos
- Sudoración
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Vómitos
- Dolor muscular
- Dolor articular
- Fatiga
Causas de la malaria
La malaria es causada por la infección con el parásito Plasmodium. Los mosquitos hembra del género Anopheles transmiten el parásito a los humanos.
Transmisión de la malaria
Los mosquitos hembra del género Anopheles transmiten la malaria a los humanos. Los mosquitos se infectan con el parásito al picar a una persona que ya está infectada. El parásito se propaga a través de la saliva del mosquito cuando pica a otra persona.
Tratamiento de la malaria
El tratamiento de la malaria depende de la especie de Plasmodium que cause la infección. Los medicamentos antipalúdicos se utilizan para tratar la malaria.
Prevención de la malaria
La prevención de la malaria se puede lograr mediante las siguientes medidas:
- Usar repelente de insectos
- Usar ropa protectora
- Dormir bajo una mosquitera tratada con insecticida
- Tomar medicamentos preventivos
Dengue
El dengue es una enfermedad causada por un virus llamado Flavivirus. Hay cuatro tipos diferentes de virus del dengue que pueden causar la enfermedad: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4.
Los mosquitos hembra del género Aedes transmiten el dengue a los humanos. Los mosquitos se infectan con el virus al picar a una persona que ya está infectada. El virus se propaga a través de la saliva del mosquito cuando pica a otra persona.
Síntomas del dengue
Los síntomas del dengue suelen aparecer entre 3 y 7 días después de la picadura de un mosquito infectado. Los síntomas pueden variar según el tipo de virus del dengue que cause la infección.
Los síntomas comunes del dengue incluyen:
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Dolor de articulaciones
- Náuseas
- Vómitos
- Erupciones cutáneas
Causas del dengue
El dengue es causado por la infección con el virus Flavivirus. Los mosquitos hembra del género Aedes transmiten el virus a los humanos.
Transmisión del dengue
Los mosquitos hembra del género Aedes transmiten el dengue a los humanos. Los mosquitos se infectan con el virus al picar a una persona que ya está infectada. El virus se propaga a través de la saliva del mosquito cuando pica a otra persona.
Tratamiento del dengue
El tratamiento del dengue es sintomático. No hay medicamentos específicos para tratar el dengue.
Prevención del dengue
La prevención del dengue se puede lograr mediante las siguientes medidas:
- Usar repelente de insectos
- Usar ropa protectora
- Dormir bajo una mosquitera tratada con insecticida
Diferencias clave entre la malaria y el dengue
La malaria y el dengue son dos enfermedades transmitidas por mosquitos que pueden causar graves problemas de salud, incluso la muerte. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre las dos enfermedades:
- El agente causal: La malaria es causada por un parásito, mientras que el dengue es causado por un virus.
- Los mosquitos vectores: La malaria la transmiten los mosquitos hembra
WebEl paludismo es una enfermedad susceptible de tratamiento. Los tratamientos combinados con artemisinina (TCA) son los medicamentos antipalúdicos más eficaces de que se dispone en la actualidad y son el pilar del tratamiento recomendado contra el paludismo.
Surmedikal Oxigenoterapia – ¿SON LO MISMO DENGUE Y MALARIA? No, son dos enfermedades distintas. Malaria La malaria es una enfermedad causada por un parásito protozoario que se transmite con la picadura del
Source: Facebook
What Is the Difference Between Dengue and Malaria?

Source: Jagran Josh
Que Es La Malaria O El Dengue, La MALARIA en 1 minuto 🩸, 1.33 MB, 00:58, 937,063, La Hiperactina, 2022-12-12T19:01:57.000000Z, 1, Surmedikal Oxigenoterapia – ¿SON LO MISMO DENGUE Y MALARIA? No, son dos enfermedades distintas. Malaria La malaria es una enfermedad causada por un parásito protozoario que se transmite con la picadura del, Facebook, 490 x 500, jpg, , 2, que-es-la-malaria-o-el-dengue, KAMPION
Que Es La Malaria O El Dengue. WebMillones de casos de infección por dengue ocurren anualmente en todo el mundo. El dengue es más frecuente en el sudeste asiático, las islas del Pacífico occidental, América Latina y África. Pero la enfermedad se ha propagado a nuevas.