
El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel que afecta a los folículos pilosos y las glándulas sebáceas. Se caracteriza por la aparición de espinillas, puntos negros, puntos blancos, granos y quistes.
El acné es una de las afecciones cutáneas más comunes, y afecta a aproximadamente el 80% de las personas en algún momento de su vida. Es más común en adolescentes y adultos jóvenes, pero puede afectar a personas de todas las edades.
Causas del acné
Las causas del acné no están completamente claras, pero se cree que están relacionadas con una combinación de factores, que incluyen:
- Sebo excesivo: Las glándulas sebáceas producen una sustancia grasa llamada sebo. El sebo ayuda a lubricar la piel y el cabello, pero si se produce demasiado, puede obstruir los poros.
- Células muertas de la piel: Las células muertas de la piel se acumulan en la superficie de la piel y pueden obstruir los poros.
- Bacterias: La bacteria Propionibacterium acnes vive normalmente en la piel, pero si los poros están obstruidos, puede multiplicarse y causar inflamación.
Síntomas del acné
Los síntomas del acné varían según la gravedad de la afección. Los signos y síntomas comunes del acné incluyen:
- Espinillas: Las espinillas son pequeñas protuberancias rojas o blancas que aparecen en la superficie de la piel.
- Puntos negros: Los puntos negros son pequeños poros abiertos que aparecen negros debido a la acumulación de sebo y células muertas de la piel.
- Puntos blancos: Los puntos blancos son pequeños poros cerrados que aparecen blancos debido a la acumulación de sebo y células muertas de la piel.
- Granos: Los granos son protuberancias rojas, inflamadas y dolorosas que pueden aparecer en la piel.
- Quistes: Los quistes son protuberancias grandes, inflamadas y dolorosas que pueden aparecer en la piel.
Diagnóstico del acné
El diagnóstico del acné suele ser realizado por un médico o dermatólogo. El médico examinará la piel y puede realizar pruebas adicionales, como un análisis de sangre o una biopsia de piel, para descartar otras afecciones.
Tratamiento del acné
El tratamiento del acné depende de la gravedad de la afección. Los tratamientos comunes para el acné incluyen:
- Cuidado de la piel: El cuidado de la piel adecuado puede ayudar a reducir la producción de sebo y la acumulación de células muertas de la piel. Los productos de cuidado de la piel para el acné suelen contener ingredientes como peróxido de benzoilo, ácido salicílico o ácido glicólico.
- Medicamentos: Los medicamentos para el acné pueden ayudar a reducir la inflamación y la infección. Los medicamentos comunes para el acné incluyen antibióticos, retinoides y antiandrógenos.
- Tratamientos médicos: Los tratamientos médicos para el acné incluyen la terapia con láser, la terapia con luz y la extracción quirúrgica de lesiones de acné.
Prevención del acné
No hay una forma segura de prevenir el acné, pero hay algunas cosas que puede hacer para ayudar a reducir el riesgo de desarrollarlo o empeorarlo, como:
- Lavarse la cara dos veces al día con un jabón suave y agua tibia.
- No tocarse la cara con frecuencia.
- Evitar usar productos de maquillaje comedogénicos.
- No apretar ni pellizcar las lesiones de acné.
- Mantenerse hidratado.
- Tener una dieta equilibrada.
Conclusiones
El acné es una afección cutánea común que puede causar angustia emocional y física. Hay una variedad de tratamientos disponibles para el acné, y el tratamiento adecuado puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel.
- acné
- espinillas
- puntos negros
- puntos blancos
- granos
- quistes
- sebo
- células muertas de la piel
- bacteria Propionibacterium acnes
- cuidado de la piel
- peróxido de benzoilo
- ácido salicílico
- ácido glicólico
- antibióticos
- retinoides
- antiandrógenos
- terapia con láser
- terapia con luz
- extracción quirúrgica
WebEl acné es una enfermedad cutánea muy común que suele aparecer durante la adolescencia o juventud en el 85% de los casos. Se caracteriza por la. WebLos medicamentos para el acné actúan reduciendo la producción de aceite y la hinchazón o tratando la infección bacteriana. Con la mayoría de los. WebAcne vulgar é a formação de comedões, pápulas, pústulas, nódulos e/ou cistos como resultado da obstrução e inflamação da unidade pilossebácea (folículos pilosos e suas. WebTratamiento. El acné es una enfermedad cutánea frecuente que produce granos y otras anomalías en la cara y en la parte superior del tronco. La causa del acné es una.
Acné – Síntomas y causas – Mayo Clinic

Source: Mayo Clinic
Qué es el acné, causas y síntomas I Cosmetics Herbera

Source: Herbera Cosmetics
Que Es La Acne, ¿QUÉ ES EL ACNÉ, 3.78 MB, 02:45, 4,354, Medicable, 2019-10-04T02:15:10.000000Z, 1, Acné – Síntomas y causas – Mayo Clinic, Mayo Clinic, 592 x 632, jpg, , 2, que-es-la-acne, KAMPION
Que Es La Acne. WebEl acné es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas. Causa puntos blancos,. WebAcné (del griego akme, película, eflorescencia): enfermedad de la piel caracterizada por una inflamación crónica de las glándulas sebáceas, especialmente en la cara y en la.
En este video la especialista en dermatología, la Dra. Victoria de la Fuente nos habla sobre qué es el acné y los factores que lo provocan
Síguenos en:
medicable.com.mx
Facebook:
facebook.com/MedicableMx/
Twitter:
twitter.com/medicable
Acné – Síntomas y causas – Mayo Clinic
Que Es La Acne, WebLos medicamentos para el acné actúan reduciendo la producción de aceite y la hinchazón o tratando la infección bacteriana. Con la mayoría de los. WebAcne vulgar é a formação de comedões, pápulas, pústulas, nódulos e/ou cistos como resultado da obstrução e inflamação da unidade pilossebácea (folículos pilosos e suas. WebTratamiento. El acné es una enfermedad cutánea frecuente que produce granos y otras anomalías en la cara y en la parte superior del tronco. La causa del acné es una.