Temas Exanthematous Drug Eruption Último

Temas Exanthematous Drug Eruption Último

Exantema fijo medicamentoso

El exantema fijo medicamentoso (EFM) es una reacción cutánea adversa a medicamentos que se caracteriza por la aparición de una o varias lesiones maculares, papulares o vesiculares, de color rojo o violáceo, que suelen ser simétricas y se localizan en la misma zona en cada exposición al fármaco causal.

Etiología y epidemiología

La etiología del EFM es desconocida, pero se cree que se debe a una reacción de hipersensibilidad mediada por células T. Los fármacos más frecuentemente implicados son los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), las sulfonamidas, los anticonceptivos orales y la penicilina.

La incidencia del EFM es de aproximadamente 1-2 casos por cada 100.000 habitantes. La edad de mayor incidencia es la tercera década de la vida, y afecta a ambos sexos por igual.

Patogénesis

La patogénesis del EFM se cree que se debe a una reacción de hipersensibilidad mediada por células T. Los fármacos se unen a los antígenos de la piel, lo que desencadena una respuesta inmunitaria en las células T. Esta respuesta inmunitaria provoca la liberación de mediadores inflamatorios, que conducen a la aparición de las lesiones cutáneas.

Clínica

Las lesiones cutáneas del EFM suelen aparecer entre 1 y 7 días después de la exposición al fármaco causal. Las lesiones pueden ser maculares, papulares o vesiculares, y suelen ser de color rojo o violáceo. Las lesiones suelen ser simétricas y se localizan en la misma zona en cada exposición al fármaco.

Las lesiones del EFM pueden ser pruriginosas o dolorosas. En algunos casos, las lesiones pueden estar acompañadas de fiebre, malestar general o linfadenopatía.

See also  Ver Que Es Rsv Sintomas popular

Diagnóstico

El diagnóstico del EFM se basa en la historia clínica y la exploración física. En algunos casos, puede ser necesario realizar una biopsia cutánea para confirmar el diagnóstico.

Tratamiento

El tratamiento del EFM consiste en la suspensión del fármaco causal. En algunos casos, puede ser necesario administrar tratamiento sintomático, como antihistamínicos o corticosteroides tópicos.

Complicaciones

Las complicaciones del EFM son poco frecuentes. En algunos casos, las lesiones pueden ser extensas y provocar desfiguración. En casos muy raros, el EFM puede provocar sepsis o muerte.

Prevención

La prevención del EFM consiste en evitar la exposición al fármaco causal. En caso de necesidad, se puede considerar la administración de un fármaco alternativo.

  • Exantema fijo medicamentoso
  • EFM
  • Reacción cutánea adversa a medicamentos
  • Hipersensibilidad a medicamentos
  • Reacción de hipersensibilidad mediada por células T
  • Antiinflamatorios no esteroideos
  • Sulfamidas
  • Anticonceptivos orales
  • Penicilina
  • Lesiones cutáneas
  • Maculares
  • Papulares
  • Vesiculares
  • Rojas
  • Violáceas
  • Simétricas
  • Prurito
  • Dolor
  • Fiebre
  • Malestar general
  • Linfadenopatía
  • Biopsia cutánea
  • Tratamiento
  • Suspensión del fármaco causal
  • Antihistamínicos
  • Corticosteroides tópicos
  • Desfiguración
  • Sepsis
  • Muerte

Conclusiones

El EFM es una reacción cutánea adversa a medicamentos que se caracteriza por la aparición de una o varias lesiones maculares, papulares o vesiculares, de color rojo o violáceo, que suelen ser simétricas y se localizan en la misma zona en cada exposición al fármaco causal.

La etiología del EFM es desconocida, pero se cree que se debe a una reacción de hipersensibilidad mediada por células T. Los fármacos más frecuentemente implicados son los AINE, las sulfonamidas, los anticonceptivos orales y la penicilina.

El diagnóstico del EFM se basa en la historia clínica y la exploración física. En algunos casos, puede ser necesario realizar una biopsia cutánea para confirmar el diagnóstico.

See also  Noticias Que Es Celulitis Bacteriana Último

El tratamiento del EFM consiste en la suspensión del fármaco causal. En algunos casos, puede ser necesario administrar tratamiento sintomático.

Las complicaciones del EFM son poco frecuentes, pero pueden ser graves.

WebAbstract. Exanthematous (also known as morbilliform) drug reactions are one of the most common cutaneous adverse drug reactions (CADRs). Clinically,. WebDrug eruptions can mimic a wide range of dermatoses that include exanthematous (morbilliform), urticarial, pustular, bullous, papulosquamous, or. WebSevere drug eruption may cause severe cutaneous adverse drug reactions (SCARs), which are considered to be fatal and life-threatening, including. Webexanthematous drug eruptions • Exanthematous drug eruptions, also called morbilliform or maculopapular drug rashes, occur in 1 to 5% of first-time users of most drugs. WebDrug Eruptions* / diagnosis Drug Eruptions* / etiology Drug Eruptions* / therapy Exanthema / chemically induced* Female Humans

Exanthematous Drug Eruptions | NEJM

Temas Exanthematous Drug Eruption Último

Source: New England Journal of Medicine

Exanthematous Drug Eruptions | NEJM

Exanthematous Drug Eruption

Source: New England Journal of Medicine

Exanthematous Drug Eruption, Drug induced Rash with Dr. Owen, 52.25 MB, 38:03, 22,096, UofL Internal Medicine Lecture Series, 2015-09-25T00:28:15.000000Z, 1, Exanthematous Drug Eruptions | NEJM, New England Journal of Medicine, 856 x 800, jpg, , 2, exanthematous-drug-eruption, KAMPION

Exanthematous Drug Eruption. WebExanthematous (maculopapular) drug eruption, also called morbilliform (measles-like) drug-induced exanthem, is the most common drug hypersensitivity reaction [ 1,2 ]. It is characterized by a disseminated, and occasionally generalized, symmetric. WebMaculopapular drug eruptions (MDE), also called morbilliform or exanthematous drug eruptions, have long been considered the most common subtype of. WebExanthematous drug eruptions (also called morbilliform or maculopapular drug eruptions) are the most common drug-induced eruptions. 2,7 They and the much rarer and more.

See also  Nuevo Que Es La Diabetes Gestacional Concepto Nuevo

Dr. Cindy Owen gives an overview of cutaneous drug reactions and an approach to diagnosis and treatment in this image-driven lecture. She spends time on urticaria, fixed drug eruption, serum-sickness reaction, hypersensitivity vasculitis, morbilliform rash, drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms, erythema multiforme, toxic epidermal necrolysis and less familiar drug reactions (acute generalized exanthematous pustulosis, symmetric drug related intertriginous and flexural exanthem).

Disclaimer: LouisvilleLectures.org/disclaimer
©2015 LouisvilleLectures.org

Exanthematous Drug Eruptions | NEJM

Exanthematous Drug Eruption, WebSevere drug eruption may cause severe cutaneous adverse drug reactions (SCARs), which are considered to be fatal and life-threatening, including. Webexanthematous drug eruptions • Exanthematous drug eruptions, also called morbilliform or maculopapular drug rashes, occur in 1 to 5% of first-time users of most drugs. WebDrug Eruptions* / diagnosis Drug Eruptions* / etiology Drug Eruptions* / therapy Exanthema / chemically induced* Female Humans

Drug induced Rash with Dr. Owen

Drug induced Rash with Dr. Owen

Source: Youtube.com

Leave a Comment