
El espectro electromagnético es el conjunto de todas las radiaciones electromagnéticas, que se caracterizan por su longitud de onda, frecuencia y energía. Las radiaciones electromagnéticas se propagan en forma de ondas, y están compuestas por campos eléctricos y magnéticos oscilantes.
En química, el espectro electromagnético es una herramienta fundamental para el estudio de la estructura y las propiedades de la materia. Las radiaciones electromagnéticas pueden interactuar con la materia de diversas maneras, y estas interacciones pueden utilizarse para obtener información sobre la composición, la estructura y las propiedades de las sustancias.
Definición de espectro electromagnético
El espectro electromagnético se define como el conjunto de todas las radiaciones electromagnéticas, que se caracterizan por su longitud de onda, frecuencia y energía. Las radiaciones electromagnéticas se pueden clasificar según su longitud de onda en:
- Rayos gamma: tienen la longitud de onda más corta y la frecuencia más alta. Se producen por la desintegración nuclear, y tienen una gran capacidad de penetración.
- Rayos X: tienen una longitud de onda intermedia entre los rayos gamma y los rayos ultravioleta. Se producen por la desexcitación de los electrones de los átomos, y se utilizan en medicina para obtener imágenes de los tejidos internos del cuerpo.
- Radiación ultravioleta: tiene una longitud de onda más larga que los rayos X y una frecuencia más baja. Se produce por la desexcitación de los electrones de los átomos, y es absorbida por la piel, lo que puede causar quemaduras solares.
- Luz visible: es la parte del espectro electromagnético que podemos ver. Se produce por la desexcitación de los electrones de los átomos, y es utilizada por los seres vivos para la visión.
- Radiación infrarroja: tiene una longitud de onda más larga que la luz visible y una frecuencia más baja. Se produce por la vibración de las moléculas, y se utiliza en calefacción, comunicaciones y medicina.
- Microondas: tienen una longitud de onda intermedia entre la radiación infrarroja y las ondas de radio. Se producen por la rotación de las moléculas, y se utilizan en las comunicaciones, la cocina y la industria.
- Ondas de radio: tienen la longitud de onda más larga y la frecuencia más baja. Se producen por la oscilación de los campos eléctricos y magnéticos, y se utilizan en las comunicaciones, la radio y la televisión.
Interacción de la radiación electromagnética con la materia
Las radiaciones electromagnéticas pueden interactuar con la materia de diversas maneras, dependiendo de la longitud de onda de la radiación.
- Absorción: la radiación electromagnética puede ser absorbida por la materia, lo que significa que la energía de la radiación se transfiere a la materia. La absorción de la radiación electromagnética puede utilizarse para estudiar la composición de la materia.
- Emisión: la materia puede emitir radiaciones electromagnéticas. La emisión de la radiación electromagnética puede utilizarse para estudiar la estructura de la materia.
- Dispersión: la radiación electromagnética puede dispersarse por la materia. La dispersión de la radiación electromagnética puede utilizarse para estudiar las propiedades de la materia.
Aplicaciones del espectro electromagnético en química
El espectro electromagnético tiene numerosas aplicaciones en química. Algunas de las aplicaciones más importantes son:
-
Espectroscopia: la espectroscopia es la ciencia que estudia la interacción de la radiación electromagnética con la materia. La espectroscopia se utiliza para estudiar la composición, la estructura y las propiedades de las sustancias.
-
Cromatografía: la cromatografía es una técnica que utiliza la interacción de la materia con la radiación electromagnética para separar componentes de una mezcla. La cromatografía se utiliza en el análisis de sustancias químicas.
-
Imágenes: la radiación electromagnética se puede utilizar para obtener imágenes de la materia. Las imágenes por resonancia magnética (MRI), las imágenes por tomografía computarizada (CT) y las imágenes por rayos X son algunas de las técnicas de imagen que utilizan la radiación electromagnética.
-
Espectro electromagnético
-
Química
-
Longitud de onda
-
Frecuencia
-
Energía
-
Radiación
-
Interacción
-
Absorción
-
Emisión
-
Dispersión
-
Espectroscopia
-
Cromatografía
-
Imágenes
Conclusiones
El espectro electromagnético es una herramienta fundamental para el estudio de la estructura y las propiedades de
WebEl Espectro Electromagnético. El espectro electromagnético es el rango completo de todas las posibles frecuencias de radiación electromagnética. Estas ondas. WebA continuación se muestra un diagrama del espectro electromagnético. ¿Cuál de los siguientes rangos de longitudes de onda está asociado más fuertemente con las. WebEl espectro electromagnético es el rango que abarca la totalidad de las ondas electromagnéticas. Se trata del conjunto formado por todas las radiaciones, desde.
El espectro electromagnético

Source: QuimicaOrganica.org
FISICOQUÍMICA 3º SECUNDARIA: ¿Qué es el Espectro Electromagnético?

Source: FISICOQUÍMICA 3º SECUNDARIA: ¿Qué es el Espectro Electromagnético?
Que Es El Espectro Electromagnetico En Quimica, El espectro electromagnético, 4.05 MB, 02:57, 161,202, Jesus Alexander Paredes, 2020-02-01T02:19:50.000000Z, 1, El espectro electromagnético, QuimicaOrganica.org, 295 x 700, jpg, , 2, que-es-el-espectro-electromagnetico-en-quimica, KAMPION
Que Es El Espectro Electromagnetico En Quimica. WebEl espectro electromagnético se compone de todas las clases de radiación en el universo. Los rayos gamma tienen la frecuencia más alta, mientras que las ondas de radio tienen la frecuencia más baja. La luz visible está aproximadamente a la mitad del espectro, y. WebEl espectro electromagnético consiste en el arreglo ordenado de todas las longitudes de onda de las ondas electromagnéticas, las cuales asumen cualquier valor.
El espectro electromagnético
Que Es El Espectro Electromagnetico En Quimica, WebEl espectro electromagnético es el rango que abarca la totalidad de las ondas electromagnéticas. Se trata del conjunto formado por todas las radiaciones, desde.
