
¿Qué es la espectroscopia vibracional?
La espectroscopia vibracional es una técnica que se utiliza para estudiar la estructura y composición de las moléculas. Se basa en la interacción de la radiación electromagnética con los átomos y las moléculas, lo que provoca que vibren. La frecuencia de las vibraciones está relacionada con la estructura de la molécula, por lo que analizando el espectro de vibraciones se puede obtener información sobre la identidad de la molécula, su estructura molecular, su composición, su estado físico y su estado químico.
Principios básicos
En la espectroscopia vibracional, la radiación electromagnética interactúa con los átomos y las moléculas, provocando que vibren. Las vibraciones moleculares se pueden clasificar en dos tipos:
- Vibraciones de estiramiento: Son las vibraciones que se producen cuando los átomos de una molécula se separan o se acercan entre sí.
- Vibraciones de flexión: Son las vibraciones que se producen cuando los átomos de una molécula se mueven unos respecto a otros sin cambiar la distancia entre ellos.
La frecuencia de las vibraciones moleculares está relacionada con la fuerza de las fuerzas de enlace entre los átomos y la masa de los átomos que vibran. Las fuerzas de enlace más fuertes dan lugar a vibraciones de menor frecuencia, mientras que las fuerzas de enlace más débiles dan lugar a vibraciones de mayor frecuencia. La masa de los átomos que vibran también afecta a la frecuencia de las vibraciones, de manera que los átomos más pesados dan lugar a vibraciones de menor frecuencia.
**Tipos de espectroscopia vibracional
Existen diferentes tipos de espectroscopia vibracional, cada uno de los cuales utiliza un tipo diferente de radiación electromagnética. Los tipos más comunes de espectroscopia vibracional son:
- Espectroscopia infrarroja (IR): utiliza radiación infrarroja para estudiar las vibraciones moleculares.
- Espectroscopia Raman: utiliza radiación visible o ultravioleta para estudiar las vibraciones moleculares.
- Espectroscopia Raman de resonancia: utiliza radiación infrarroja para excitar las vibraciones moleculares, lo que aumenta la intensidad de las bandas Raman.
**Aplicaciones de la espectroscopia vibracional
La espectroscopia vibracional tiene una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluyen:
- Identificación de sustancias químicas: La espectroscopia vibracional se puede utilizar para identificar sustancias químicas, incluso si se encuentran en mezclas complejas.
- Estudio de la estructura molecular: La espectroscopia vibracional se puede utilizar para estudiar la estructura molecular de las sustancias químicas, lo que incluye la identificación de grupos funcionales, la determinación de la geometría molecular y el estudio de las interacciones moleculares.
- Estudio del estado físico: La espectroscopia vibracional se puede utilizar para estudiar el estado físico de las sustancias químicas, lo que incluye la determinación del estado de agregación, la cristalinidad y la orientación molecular.
- Estudio del estado químico: La espectroscopia vibracional se puede utilizar para estudiar el estado químico de las sustancias químicas, lo que incluye la determinación del grado de oxidación, la composición iónica y la estructura de los complejos.
**Conclusiones
La espectroscopia vibracional es una técnica versátil que se puede utilizar para estudiar una amplia gama de propiedades de las sustancias químicas. Es una herramienta importante en la investigación química, la industria y la ciencia forense.
- espectroscopia vibracional
- infrarroja
- Raman
- resonancia
- identificación
- estructura
- estado físico
- estado químico
- grupos funcionales
- geometría molecular
- interacciones moleculares
- estado de agregación
- cristalinidad
- orientación molecular
- grado de oxidación
- composición iónica
- estructura de complejos
La espectroscopía vibracional engloba a la espectroscopía de absorción infrarroja, y a la espectroscopía de dispersión Raman. Ambas espectroscopías permiten extraer.Web Espectroscopia Vibracional: Análisis clásico de moléculas diatómicas. Fundamentos de Espectroscopia Departamento de Física y Química Teórica, Facultad de Química,.Web Tema 7. Espectroscopía Vibracional 1.- Determinar los modos de vibración de la molécula XeF4. Determinar las bandas que serán activas en el IR y Raman. 2.- Los espectros.Web La espectroscopia vibratoria es un método no destructivo para caracterizar e identificar compuestos que funciona midiendo las vibraciones de los.Web Espectroscopia Vibracional: Análisis clásico de moléculas diatómicas. Fundamentos de Espectroscopia Departamento de Física y Química Teórica, Facultad de Química,.Web
Conceptos básicos de la espectroscopia Raman

Source: INTA
PDF) 2 Espectroscopía vibracional 2.1 Bases físicas: vibraciones moleculares 2.2 Espectroscopías vibracionales 2.3 Modos normales y simetría 2.4 Otros aspectos 2.5 Interpretación de espectros | A. Angélica C – Academia.edu

Source: Academia.edu
Que Es Espectroscopia Vibracional, Fundamentos de la espectroscopia Raman – Espectroscopia vibracional – Sólidos Inorgánicos, 10.39 MB, 07:34, 9,878, Facultad de Química – UdelaR Oficial, 2021-01-20T19:58:22.000000Z, 1, Conceptos básicos de la espectroscopia Raman, INTA, 397 x 500, jpg, , 2, que-es-espectroscopia-vibracional, KAMPION
Que Es Espectroscopia Vibracional. La espectroscopia vibracional proporciona el medio más definitivo para identificar las especies superficiales generadas tras la adsorción molecular y las especies generadas por las..Web Tema 7: Espectroscopia Vibracional (IR)-La zona espectral conocida como ‘Infrarrojo’ comprende desde 100-5000 cm-1-En esta zona se producen excitaciones vibracionales.Web
Conceptos básicos de la espectroscopia Raman
Que Es Espectroscopia Vibracional, Tema 7. Espectroscopía Vibracional 1.- Determinar los modos de vibración de la molécula XeF4. Determinar las bandas que serán activas en el IR y Raman. 2.- Los espectros.Web La espectroscopia vibratoria es un método no destructivo para caracterizar e identificar compuestos que funciona midiendo las vibraciones de los.Web Espectroscopia Vibracional: Análisis clásico de moléculas diatómicas. Fundamentos de Espectroscopia Departamento de Física y Química Teórica, Facultad de Química,.Web
Fundamentos de la espectroscopia Raman – Espectroscopia vibracional – Sólidos Inorgánicos

Source: Youtube.com