Nuevo Que Es Estomatitis Vesicular Último

Nuevo Que Es Estomatitis Vesicular Último

La estomatitis vesicular (EV) es una enfermedad infecciosa que afecta a los animales domésticos y silvestres, y en algunos casos, también al ser humano. Es causada por un virus ARN monocatenario con envoltura, perteneciente a la familia Rhabdoviridae, género Vesiculovirus.

  • Estomatitis vesicular
  • Virus de la estomatitis vesicular
  • Rhabdoviridae
  • Vesiculovirus
  • Animales domésticos
  • Animales silvestres
  • Ser humano
  • Fiebre
  • Vesículas
  • Pápulas
  • Erosiones
  • Úlceras
  • Boca
  • Hocico
  • Extremidades
  • Coronas
  • Ubre
  • Prepucio
  • Zoonosis
  • Diagnóstico
  • Tratamiento

Etiología

El agente causal de la estomatitis vesicular es un virus ARN monocatenario con envoltura, perteneciente a la familia Rhabdoviridae, género Vesiculovirus. Existen varios serotipos de virus de la estomatitis vesicular, pero los más importantes en términos de salud animal son el serotipo Indiana y el serotipo Nueva Jersey.

Los animales infectados eliminan el virus a través de las secreciones respiratorias, saliva, orina y heces. La transmisión del virus puede ocurrir por contacto directo entre animales infectados, por contacto indirecto con objetos o superficies contaminadas, o por transmisión aérea.

Epidemiología

La estomatitis vesicular es una enfermedad estacional, que se presenta con mayor frecuencia en primavera y verano. El virus se propaga fácilmente entre los animales, y puede causar epidemias en rebaños o hatos.

La enfermedad se encuentra presente en todo el mundo, pero es más prevalente en las zonas tropicales y subtropicales. En Europa, la estomatitis vesicular es una enfermedad de declaración obligatoria.

Signos clínicos

El período de incubación de la estomatitis vesicular es de 2 a 6 días. Los signos clínicos iniciales de la enfermedad son fiebre, salivación excesiva y anorexia.

See also  Acerca de Que Es Pneumonia volviéndose viral

A continuación, aparecen las lesiones características de la enfermedad, que son vesículas, pápulas, erosiones y úlceras. Las lesiones se encuentran sobre todo alrededor de la boca, pero también pueden estar presentes en las patas, la ubre y el prepucio.

En los casos graves, la enfermedad puede causar complicaciones como cojeras, dificultad para comer y beber, y muerte.

Diagnóstico

El diagnóstico de la estomatitis vesicular se basa en los signos clínicos, el historial epidemiológico y los resultados de las pruebas de laboratorio.

Las pruebas de laboratorio más utilizadas para el diagnóstico de la estomatitis vesicular son:

  • Inmunofluorescencia indirecta (IFI)
  • Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
  • Cultivo viral

Tratamiento

No existe un tratamiento específico para la estomatitis vesicular. El tratamiento se basa en el control de los signos clínicos y la prevención de complicaciones.

Los animales infectados deben ser aislados y tratados con antibióticos para prevenir la infección bacteriana secundaria. También se pueden administrar analgésicos y antiinflamatorios para aliviar el dolor y la inflamación.

Prevención

La mejor manera de prevenir la estomatitis vesicular es la vacunación. Las vacunas contra la estomatitis vesicular son seguras y eficaces, y pueden proteger a los animales de la infección.

Otras medidas de prevención de la estomatitis vesicular incluyen:

  • Mantener una buena higiene en las instalaciones ganaderas
  • Controlar el movimiento de animales
  • Desinfectar los objetos y superficies contaminados

Conclusión

La estomatitis vesicular es una enfermedad infecciosa que puede causar importantes pérdidas económicas en la ganadería. El diagnóstico y el tratamiento tempranos son importantes para prevenir complicaciones y la muerte de los animales.

WebEtiología de la estomatitis. La estomatitis puede ser causada por una infección local, una enfermedad sistémica, un irritante físico o químico, o una reacción alérgica (véase tabla. Web¿QUÉ ES LA ESTOMATITIS VESICULAR (EV)? La estomatitis vesicular es una enfermedad viral que afecta principalmente a los caballos y al ganado. La EV también. WebInformación epidemiológica sobre la situación de la enfermedad. La estomatitis vesicular tiene especial importancia en el ganado porcino porque produce una enfermedad. WebESTOMATITIS VESICULAR: ETIOLOGÍA: Enfermedad de baja mortalidad y variable morbilidad producida por un virus ARN monocatenario con envoltura de la Familia.

See also  Obligatorio Que Es Diagonal Perpendicular tendencias

Instituto Colombiano Agropecuario – ICA

Nuevo Que Es Estomatitis Vesicular Último

Source: Instituto Colombiano Agropecuario – ICA

Instituto Colombiano Agropecuario – ICA

Que Es Estomatitis Vesicular

Source: Instituto Colombiano Agropecuario – ICA

Que Es Estomatitis Vesicular, Plan Sanitario Bovino para Enfermedades Infecciosas: Estomatitis Vesicular, 8.08 MB, 05:53, 446, CONSULTA BOVINA Y ANATOMÍA con Mario Riera Nieves, 2023-09-05T16:11:54.000000Z, 1, Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, 450 x 600, jpg, , 2, que-es-estomatitis-vesicular, KAMPION

Que Es Estomatitis Vesicular. WebLa Estomatitis Vesicular (EV) es una enfermedad de origen viral que afecta las especies bovina, equina, porcina, ovina, caprina, algunas especies silvestres y potencialmente el. WebLa estomatitis vesicular (EV) es una enfermedad de origen viral que afecta las especies bovina, equina, porcina, ovina, caprina, algunas especies silvestres y potencialmente al.

Clases de Plan Sanitario Bovino

Instituto Colombiano Agropecuario – ICA

Que Es Estomatitis Vesicular, WebInformación epidemiológica sobre la situación de la enfermedad. La estomatitis vesicular tiene especial importancia en el ganado porcino porque produce una enfermedad. WebESTOMATITIS VESICULAR: ETIOLOGÍA: Enfermedad de baja mortalidad y variable morbilidad producida por un virus ARN monocatenario con envoltura de la Familia.

Plan Sanitario Bovino para Enfermedades Infecciosas: Estomatitis Vesicular

Plan Sanitario Bovino para Enfermedades Infecciosas: Estomatitis Vesicular

Source: Youtube.com

Leave a Comment