
¿Qué es la escala del dolor?
El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la asociada con daño tisular real o potencial. Es una experiencia subjetiva que puede variar de persona a persona, en función de factores como la intensidad del estímulo doloroso, la tolerancia al dolor, las experiencias previas con el dolor, y el contexto emocional y social.
La escala del dolor es una herramienta que se utiliza para medir la intensidad del dolor que siente una persona. Se trata de una herramienta subjetiva, ya que depende de la percepción del dolor por parte del paciente. Sin embargo, las escalas del dolor son una herramienta importante para los profesionales sanitarios, ya que les permiten evaluar la efectividad de los tratamientos analgésicos y tomar decisiones sobre el manejo del dolor.
Tipos de escalas del dolor
Existen diferentes tipos de escalas del dolor, que se pueden clasificar en función de su formato y de la forma en que se utilizan.
Por formato, las escalas del dolor se pueden dividir en dos tipos:
- Escalas numéricas: Estas escalas utilizan números para representar la intensidad del dolor. Por ejemplo, la escala numérica simple (NRS) consta de una escala de 0 a 10, en la que 0 significa "sin dolor" y 10 significa "dolor insoportable".
- Escalas gráficas: Estas escalas utilizan imágenes o dibujos para representar la intensidad del dolor. Por ejemplo, la escala visual analógica (EVA) consta de una línea horizontal de 10 centímetros, en cuyos extremos se encuentran las expresiones extremas del dolor.
Por forma de utilización, las escalas del dolor se pueden dividir en dos tipos:
- Escalas autoinformadas: Estas escalas son utilizadas por el propio paciente para informar sobre su intensidad del dolor.
- Escalas heteroinformadas: Estas escalas son utilizadas por un profesional sanitario para evaluar la intensidad del dolor del paciente.
Cómo utilizar una escala del dolor
Para utilizar una escala del dolor, el paciente debe identificar la intensidad del dolor que siente en ese momento. En las escalas numéricas, el paciente debe marcar un número en la escala. En las escalas gráficas, el paciente debe marcar un punto en la línea.
En las escalas autoinformadas, el paciente debe informar al profesional sanitario de la puntuación que ha marcado en la escala. En las escalas heteroinformadas, el profesional sanitario debe observar al paciente y marcar la puntuación que considera adecuada.
Utilidad de las escalas del dolor
Las escalas del dolor son una herramienta importante para los profesionales sanitarios, ya que les permiten:
- Evaluar la intensidad del dolor del paciente: Las escalas del dolor proporcionan una medida objetiva de la intensidad del dolor que siente el paciente. Esto es importante para los profesionales sanitarios, ya que les permite tomar decisiones sobre el manejo del dolor.
- Seguir la evolución del dolor del paciente: Las escalas del dolor pueden utilizarse para seguir la evolución del dolor del paciente a lo largo del tiempo. Esto es importante para los profesionales sanitarios, ya que les permite evaluar la efectividad de los tratamientos analgésicos.
- Comparar la intensidad del dolor de diferentes pacientes: Las escalas del dolor pueden utilizarse para comparar la intensidad del dolor de diferentes pacientes. Esto es importante para los profesionales sanitarios, ya que les permite evaluar la eficacia de los tratamientos analgésicos en diferentes grupos de pacientes.
Ejemplos de escalas del dolor
A continuación se presentan algunos ejemplos de escalas del dolor:
- Escala numérica simple (NRS): Esta escala consta de una escala de 0 a 10, en la que 0 significa "sin dolor" y 10 significa "dolor insoportable".
- Escala visual analógica (EVA): Esta escala consta de una línea horizontal de 10 centímetros, en cuyos extremos se encuentran las expresiones extremas del dolor.
- Escala verbal descriptiva (VRS): Esta escala utiliza palabras o frases para describir la intensidad del dolor. Por ejemplo, la VRS consta de los siguientes niveles:
- Sin dolor
- Dolor leve
- Dolor moderado
- Dolor intenso
- Dolor insoportable
- Escala McGill Pain Questionnaire (MPQ): Esta escala es una de las escalas más completas para la evaluación del dolor. Consta de 78 ítems que evalúan diferentes aspectos del dolor, como la intensidad, la localización, la calidad, y la frecuencia.
Conclusiones
Las escalas del dolor son una herramienta importante para los profesionales sanitarios, ya que les permiten evaluar la intensidad del dolor del paciente. Las escalas del dolor son una herramienta subjetiva, ya que dependen de la percepción del dolor por parte del paciente. Sin embargo, las escalas del dolor son una herramienta valiosa para los profesionales sanitarios, ya que les permiten tomar decisiones sobre el manejo del dolor.
WebEscala numerada del 1-10, donde 0 es la ausencia y 10 la mayor intensidad; el paciente selecciona el número que mejor evalúa la intensidad del síntoma. Es el más sencillo y el. WebEscalas de medición de la intensidad del dolor. Consiste en establecer una medición del dolor desde el punto de vista clínico, a través de la información verbal o escrita que nos.
Escala del dolor ¿Cuánto te duele? | Dr. Carlos Morales

Source: Doctor Carlos Morales
Valoración y manejo del dolor desde la enfermería – Blog de Salud y Deporte

Que Es La Escala Del Dolor, Escala del Dolor, 4.33 MB, 03:09, 11,244, Educación Especializada Virtual en Salud, 2020-05-04T22:06:18.000000Z, 1, Escala del dolor ¿Cuánto te duele? | Dr. Carlos Morales, Doctor Carlos Morales, 265 x 584, jpg, , 2, que-es-la-escala-del-dolor, KAMPION
Que Es La Escala Del Dolor. WebDefinición del dolor. El dolor (ver infografía: escalas, clasifciación) es una experiencia universal, pero individual, y un trastorno que los profesionales de enfermería encuentran en los pacientes en todos los contextos. Es la razón más. WebEstas son las escalas más usadas para medir el dolor: Escala analógica visual: Consiste en una línea horizontal de 10 cm. Cada extremo representa la intensidad mínima y máxima. WebUna escala del dolor es una manera de medir el dolor para que el médico pueda planear cómo tratarlo mejor. La escala del dolor ayuda al médico a observar lo bien que está.
En este vídeo se explica que es el dolor, la escala que se utiliza para valorar está manifestación clínica, la clasificación de dolor agudo – crónico y escalera analgésica (terapia farmacológica y no farmacológica)
Este vídeo es una pequeña muestra de lo que se comparte en el Curso actualización en farmacología que podrás adquirir a través de la plataforma de 2EVS en el siguiente link: 2evs.co/course/curso-actualizacion-en-farmacologia/
La empresa 2EVS (Educación Especializada Virtual en Salud) tiene un convenio especial con cursos Fnn, esta última empresa es la propietaria y titular de todos los derechos de propiedad intelectual asociados al presente vídeo. La comunicación pública del mismo se realiza, única y exclusivamente, con fines de divulgación e información. Por lo tanto, el vídeo no se podrá usar para propósitos diferentes a los indicados. La presente divulgación no implica licencia, cesión o autorización de uso o explotación de ningún tipo de derechos de propiedad intelectual diferentes sobre el mismo. La copia, reproducción total o parcial, modificación, adaptación, traducción o distribución del vídeo, infringe los derechos de Fnn – 2EVS y causa daños por los que se podrá ser objeto de las acciones civiles y penales correspondientes y de las medidas cautelares que se consideren pertinentes o necesarias.
2EVS – Educación Especializada Virtual en Salud – Experimenta y aprende:
Ingresa a: 2evs.co
Instagram: instagram.com/2evs.co/
Facebook: facebook.com/educacionevs/
Escala del dolor ¿Cuánto te duele? | Dr. Carlos Morales
Que Es La Escala Del Dolor, WebEscalas de medición de la intensidad del dolor. Consiste en establecer una medición del dolor desde el punto de vista clínico, a través de la información verbal o escrita que nos.