
En química, una dispersión es una mezcla heterogénea en la que una fase se encuentra dispersa en otra. La fase que se encuentra en mayor proporción se denomina fase continua o fase dispersante, y la fase que se encuentra en menor proporción se denomina fase dispersa o soluto.
Ejemplos de dispersiones
Algunos ejemplos de dispersiones son:
- La leche, en la que la fase continua es el agua y la fase dispersa es la grasa.
- La mayonesa, en la que la fase continua es el aceite y la fase dispersa es el agua.
- La pintura, en la que la fase continua es el disolvente y la fase dispersa es el pigmento.
- La sangre, en la que la fase continua es el plasma y la fase dispersa son los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Características de las dispersiones
Las dispersiones se pueden clasificar según el tamaño de las partículas de la fase dispersa:
- Suspensiones: las partículas de la fase dispersa tienen un tamaño superior a 100 nm. Las suspensiones son turbias y se pueden separar por decantación o centrifugación.
- Emulsiones: las partículas de la fase dispersa tienen un tamaño inferior a 100 nm. Las emulsiones son transparentes o traslúcidas y no se pueden separar por decantación o centrifugación.
- Coloides: las partículas de la fase dispersa tienen un tamaño inferior a 1 nm. Los coloides son transparentes o traslúcidos y no se pueden separar por decantación o centrifugación.
Fase dispersa
La fase dispersa es la fase que se encuentra en menor proporción en una dispersión. Las partículas de la fase dispersa pueden ser de cualquier tipo, incluyendo átomos, iones, moléculas, macromoléculas o células.
Las partículas de la fase dispersa pueden tener diferentes formas, incluyendo esféricas, cilíndricas, cúbicas o irregulares. El tamaño de las partículas de la fase dispersa también puede variar, desde moléculas individuales hasta partículas macroscópicas.
Propiedades de la fase dispersa
Las propiedades de la fase dispersa pueden influir en las propiedades de la dispersión. Por ejemplo, las partículas de la fase dispersa pueden ser opacas o transparentes, según su tamaño y forma.
Las partículas de la fase dispersa también pueden afectar a la estabilidad de la dispersión. Por ejemplo, las partículas de la fase dispersa con cargas eléctricas opuestas pueden atraerse entre sí, lo que puede provocar la floculación o la coagulación de la dispersión.
- fase dispersa
- dispersión
- fase continua
- soluto
- tamaño de partícula
- forma de partícula
- propiedades de la fase dispersa
Conclusiones
La fase dispersa es una parte importante de las dispersiones. Las propiedades de la fase dispersa pueden influir en las propiedades de la dispersión, por lo que es importante comprender las características de la fase dispersa.
WebFase externa, continua o dispersante. Tipos de sistema disperso TIPO DE DISPERSION TAMAÑO DE PARTICULA EJEMPLO Molecular (disolución) < 1 nm Glucosa en agua … WebFase dispersa. Es la fase sólida. Consiste en partículas sólidas finas que son insolubles en el líquido o fase dispersante. Fase dispersante. Es la fase líquida (también llamada.
b. INTERACCIÓN FASE DISPERSA – FASE CONTINUA. NATURALEZA DE LA FASE CONTINUA. AFINIDAD ENTRE FASES | ialimentoslem1

Source: ialimentoslem1 – WordPress.com
Emulsión Química – Concepto, fases, tipos y ejemplos

Source: Concepto
Que Es La Fase Dispersante, Disoluciones, Coloides y Suspensiones, 14.26 MB, 10:23, 130,309, Es Ciencia , 2020-12-15T18:05:32.000000Z, 1, b. INTERACCIÓN FASE DISPERSA – FASE CONTINUA. NATURALEZA DE LA FASE CONTINUA. AFINIDAD ENTRE FASES | ialimentoslem1, ialimentoslem1 – WordPress.com, 476 x 760, jpg, , 2, que-es-la-fase-dispersante, KAMPION
Que Es La Fase Dispersante. WebLa fase dispersa es la que está en menor proporción en una dispersión y se compone de agregados de partículas muy pequeñas. Mientras, la fase más abundante y continua.
Sistemas dispersos
Fase dispersa y fase dispersante
° Disoluciones:
° Coloides
° Suspensiones
Síguenos en Instagram: instagram.com/es_ciencia1/
Gracias por apoyar al canal: paypal.me/esciencia?locale.x=es_XC
b. INTERACCIÓN FASE DISPERSA – FASE CONTINUA. NATURALEZA DE LA FASE CONTINUA. AFINIDAD ENTRE FASES | ialimentoslem1
Que Es La Fase Dispersante, WebFase dispersa. Es la fase sólida. Consiste en partículas sólidas finas que son insolubles en el líquido o fase dispersante. Fase dispersante. Es la fase líquida (también llamada.