
La bretónica, también conocida como betónica, es una planta medicinal perteneciente a la familia de las lamiáceas. Es originaria de Europa, Asia y África, y se puede encontrar en una amplia variedad de hábitats, como bosques, pastos y campos.
La bretónica es una planta herbácea perenne que puede alcanzar una altura de hasta 80 centímetros. Sus hojas son ovaladas y de color verde oscuro, y sus flores son de color azul o morado.
La bretónica tiene una larga historia de uso medicinal. Se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones, como:
- Hipertensión
- Insomnio
- Amenorrea
- Dismenorrea
- Gastroenteritis
- Espasmos gastrointestinales
- Fiebre
- Gripe
- Bronquitis
- Cefaleas
- Migrañas
- Heridas
Los principales compuestos activos de la bretónica son los taninos, la betaína, las lactonas y los ácidos fenólicos. Estos compuestos le confieren a la planta sus propiedades medicinales.
Composición química de la bretónica
La bretónica contiene una variedad de compuestos químicos, entre los que destacan:
- Taninos: los taninos son compuestos que tienen propiedades astringentes, antiinflamatorias y cicatrizantes.
- Betaína: la betaína es un compuesto que tiene propiedades depurativas y diuréticas.
- Lactonas: las lactonas son compuestos que tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
- Ácidos fenólicos: los ácidos fenólicos son compuestos que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Propiedades medicinales de la bretónica
Los compuestos activos de la bretónica le confieren una variedad de propiedades medicinales, entre las que destacan:
- Hipotensora: la bretónica puede ayudar a reducir la presión arterial.
- Hipnótica: la bretónica puede ayudar a conciliar el sueño.
- Emenagogo: la bretónica puede ayudar a regular el ciclo menstrual.
- Antiespasmódica: la bretónica puede ayudar a aliviar los espasmos gastrointestinales.
- Astringente: la bretónica puede ayudar a reducir la inflamación y la secreción.
- Antiinflamatoria: la bretónica puede ayudar a reducir la inflamación.
- Antibacteriana: la bretónica puede ayudar a combatir las bacterias.
- Antioxidante: la bretónica puede ayudar a proteger las células del daño oxidativo.
**Usos tradicionales de la bretónica
La bretónica se ha utilizado tradicionalmente para tratar una variedad de afecciones, entre las que destacan:
- Hipertensión
- Insomnio
- Amenorrea
- Dismenorrea
- Gastroenteritis
- Espasmos gastrointestinales
- Fiebre
- Gripe
- Bronquitis
- Cefaleas
- Migrañas
- Heridas
En la actualidad, la bretónica se sigue utilizando como remedio natural para tratar estas afecciones.
**Posología de la bretónica
La bretónica se puede utilizar de diversas formas, entre las que destacan:
- Infusión: se añaden 1-2 cucharaditas de hojas secas de bretónica a una taza de agua hirviendo y se deja reposar durante 10-15 minutos. Se puede tomar una o dos tazas al día.
- Polvo: se añaden 3 gramos de polvo de bretónica a un vaso de agua y se bebe. Se puede tomar una vez al día.
- Extracto: se puede tomar un extracto de bretónica estandarizado en taninos o en betaína.
**Contraindicaciones de la bretónica
La bretónica puede tener algunos efectos secundarios, entre los que destacan:
- Molestias gástricas
- Hipotensión
- Interacciones con medicamentos
La bretónica no debe ser utilizada por personas con gastritis, úlcera gastroduodenal o hipotensión. También debe ser utilizada con precaución por personas que toman medicamentos para la presión arterial.
**Conclusión
**La bretónica es una planta medicinal con una larga historia de uso.
WebPlanta. Betónica (Stachys officinalis) Denominaciones. Betónica, Betuna, Bretónica, Brotónica, Cestro, Otonbedarr, Stachys officinalis, Sugeri. Descripción. La betónica es. WebLa betónica, combinada con otras plantas, puede aliviar algunos dolores de cabeza y la migraña, incluida la hemicraneal. Se muestra igualmente eficaz. WebSep 2023 ». «Bretónica» Stachys officinalis es una pequeña planta de la familia Lamiaceae. Es natural de Europa donde crece en bosques, pastos y campiñas. WebBretónica (Lepechinia caulescens) | EncicloVida es una plataforma de consulta creada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), sobre.
Betónica: Propiedades de la Planta Medicinal – Herbolario Casa Pià

Source: Casa Pià
Betónica, Betonica officinalis – Flores – NatureGate
Source: LuontoPortti
Que Es La Bretonica, La bretonica un insecticida natural #vivelogicamente, 3.75 MB, 02:44, 450, Vive Logicamente, 2023-02-03T21:00:08.000000Z, 1, Betónica: Propiedades de la Planta Medicinal – Herbolario Casa Pià, Casa Pià, 333 x 500, jpg, , 2, que-es-la-bretonica, KAMPION
Que Es La Bretonica. WebDefinición RAE de «bretónica» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. betónica. WebPor: en15dias.com / Con información de Conabio. Bretónica también es llamada como Brenilla, Bretónica blanca, Chia tendida, pretónica, Salvia, Salvia.
La bretonica es una planta que tiene grandes propiedas como insecticida natural, otra forma de vivir logicamente siendo parte de la solución y no del problema, bienvenidos a La bretonica un insecticida natural #vivelogicamente
Puede seguirnos en nuestras redes sociales
facebook.com/profile.php?id=100025179567233
vivelogicamente.com/
tiktok.com/@vive_logicamente?lang=es
#vivelogicamente
#vidasana
#vidadecampo
La información que colocamos es basada en nuestra propia experiencia, mostraremos los aciertos y errores que hemos cometido, buscando con esto ayudar a todas las personas que quieren tener un estilo de vida diferente, sin los afanes a los que estamos acostumbrados, tomando las cosas con calma y viviendo la vida a cada paso.
Aprenderemos algunas cosas que necesitamos en nutro diario vivir en la granja, todo de forma clara, sencilla y fácil de realizar, además incluiremos en cada video más información del tema en nuestra pagina web vivelogicamente.com, esto con el fin de ampliar un poco más la información sobre cada tema.
Betónica: Propiedades de la Planta Medicinal – Herbolario Casa Pià
Que Es La Bretonica, WebSep 2023 ». «Bretónica» Stachys officinalis es una pequeña planta de la familia Lamiaceae. Es natural de Europa donde crece en bosques, pastos y campiñas. WebBretónica (Lepechinia caulescens) | EncicloVida es una plataforma de consulta creada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), sobre.