El edema en esclavina es un signo clínico que se caracteriza por la acumulación de líquido en la cara, el cuello y las extremidades superiores. Este edema se produce como consecuencia de la obstrucción de la vena cava superior, una vena grande que transporta la sangre desde la parte superior del cuerpo hacia el corazón.
Anatomía de la vena cava superior
La vena cava superior es una vena grande que se encuentra en el centro del tórax. Se extiende desde el cuello hasta el corazón, pasando por detrás del esternón y la tráquea.
La vena cava superior recoge la sangre de las extremidades superiores, el cuello, la cabeza y el tórax superior. Esta sangre se transporta al corazón, donde se mezcla con la sangre de las venas cavas inferior y pulmonar.
Causas del edema en esclavina
Las causas más comunes del edema en esclavina son las siguientes:
- Cáncer: el cáncer es la causa más común del edema en esclavina. El cáncer que más frecuentemente provoca este síndrome es el cáncer de pulmón, seguido de los linfomas y otros tipos de cáncer.
- Trombosis venosa: la trombosis venosa es la formación de un coágulo de sangre en una vena. La trombosis de la vena cava superior es una causa importante de edema en esclavina, especialmente en personas que han recibido tratamiento con catéteres venosos centrales.
- Fibrosis mediastínica: la fibrosis mediastínica es la acumulación de tejido cicatricial en el mediastino, una región del tórax que contiene la tráquea, el esófago, el corazón y otros órganos importantes. La fibrosis mediastínica puede obstruir la vena cava superior, provocando edema en esclavina.
- Otras causas: otras causas menos comunes de edema en esclavina incluyen la compresión de la vena cava superior por un tumor o un aneurisma, y la inflamación de la vena cava superior (flebitis).
Síntomas del edema en esclavina
Los síntomas del edema en esclavina suelen ser los siguientes:
- Edema en la cara, el cuello y las extremidades superiores: el edema suele ser el síntoma más característico del edema en esclavina. El edema puede ser leve o severo, y puede afectar a una o ambas partes del cuerpo.
- Ingurgitación yugular: la ingurgitación yugular es la hinchazón de las venas yugulares, que son las venas que discurren por el cuello.
- Cianosis: la cianosis es la coloración azulada de la piel y las membranas mucosas. La cianosis puede producirse en el rostro, el cuello y las extremidades superiores.
- Disnea: la disnea es la dificultad para respirar. La disnea puede ser causada por la acumulación de líquido en los pulmones.
- Otras complicaciones: el edema en esclavina puede provocar otras complicaciones, como la hipertensión pulmonar, la insuficiencia cardíaca y la muerte.
Diagnóstico del edema en esclavina
El diagnóstico del edema en esclavina se basa en los síntomas del paciente y en los resultados de las pruebas de diagnóstico. Las pruebas de diagnóstico que se suelen realizar para el edema en esclavina incluyen:
- Examen físico: el médico realizará un examen físico completo, prestando especial atención a la cara, el cuello y las extremidades superiores.
- Pruebas de laboratorio: las pruebas de laboratorio pueden ayudar a evaluar la función de órganos vitales y detectar posibles anomalías hematológicas o bioquímicas.
- Pruebas de imagen: las pruebas de imagen, como la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM), pueden ayudar a visualizar la obstrucción de la vena cava superior.
Tratamiento del edema en esclavina
El tratamiento del edema en esclavina depende de la causa subyacente del síndrome. Las opciones de tratamiento incluyen las siguientes:
- Cirugía: la cirugía puede ser necesaria para extirpar un tumor o un aneurisma que esté obstruyendo la vena cava superior.
- Medicamentos: los medicamentos, como los anticoagulantes o los corticosteroides, pueden ayudar a tratar la trombosis venosa o la fibrosis mediastínica.
- Cuidados paliativos: los cuidados paliativos pueden ser necesarios para aliviar los síntomas del edema en esclavina en pacientes con cáncer avanzado.
Conclusiones
El edema en esclavina es un signo clínico grave que puede ser causado por una variedad de factores. El diagnóstico y el tratamiento oportunos son esenciales para prevenir complicaciones potencialmente letales.
WebPor todo ello, es típica la presencia de disnea, edema cervicofacial, torácico y de miembros superiores -edema en esclavina-, ingurgitación yugular,. WebEl cuadro suele comenzar como un edema facial o en esclavina (es el signo inicial de representación en el 54-93% de los casos según las series). Le siguen en frecuencia la. WebExploración y pruebas complementarias: Ingurgitación yugular a 45 o; edema en esclavina, Pemberton (plétora facial por compresión vascular a nivel torácico. WebEdema en esclavina (Póster) Ámbito del caso. Atención primaria y servicio de urgencias. Motivos de consulta. Dificultad respiratoria. Historia clínica WebLa patología maligna, el cáncer pulmonar primario, es su principal causa. El diagnóstico es esencialmente clínico al encontrar la triada clásica Edema en esclavina, cianosis y. WebExploración: edema "en esclavina", circulación colateral en las venas superficiales del tórax, más evidente en decúbito supino. No se palpan adenopatías cervicales,.
YOYO MED – Síndrome de Vena Cava Superior: los puntos más… | Facebook
Source: Facebook
Dr.FJ – Medicina – 🚨Síndrome de la vena cava superior.🚨 Triada: 1.Circulación colateral toracobraquial. 2.Edema en esclavina. 3.Cianosis Facial. #Medicina #Salud #hospital #Cardiología | Facebook
Source: Facebook
Que Es Edema En Esclavina, Sindrome de la vena cava superior, 25.77 MB, 18:46, 15,438, CANAL SALUD – Facultad de Ciencias Médicas – UNC, 2020-06-11T13:29:29.000000Z, 1, YOYO MED – Síndrome de Vena Cava Superior: los puntos más… | Facebook, Facebook, 719 x 914, jpg, , 2, que-es-edema-en-esclavina, KAMPION
Que Es Edema En Esclavina. WebEl edema se produce por un desbalance de las fuerzas de Starling que va a ocasionar que el líquido se quede en el intersticio, en ocasiones es bastante el excedente de líquido en el espacio que el drenaje linfático no puede devolver al sistema venoso lo que va a. Webhttps://www.elsevier.es/semergen. 212/3196 – EDEMA EN ESCLAVINA, UNA URGENCIA. C. Velardo Andrésa, I. Pérez Zambranob, M. Sobrino Ballesterosa, G. Siquier Collc, M.T.. WebComentario final: La presencia de edema en esclavina junto a cianosis e ingurgitación yugular debe ser considerado como una urgencia, en la mayoría de.
YOYO MED – Síndrome de Vena Cava Superior: los puntos más… | Facebook
Que Es Edema En Esclavina, WebEdema en esclavina (Póster) Ámbito del caso. Atención primaria y servicio de urgencias. Motivos de consulta. Dificultad respiratoria. Historia clínica WebLa patología maligna, el cáncer pulmonar primario, es su principal causa. El diagnóstico es esencialmente clínico al encontrar la triada clásica Edema en esclavina, cianosis y. WebExploración: edema "en esclavina", circulación colateral en las venas superficiales del tórax, más evidente en decúbito supino. No se palpan adenopatías cervicales,.