El dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, pero es especialmente grave en los niños. Es causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, que se encuentran en las zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo.
¿Cómo se transmite el dengue?
El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito hembra infectado del género Aedes. Estos mosquitos se alimentan de sangre durante el día y son más activos durante el amanecer y el atardecer.
Síntomas del dengue en niños
Los síntomas del dengue en niños pueden variar en gravedad. En algunos casos, los niños pueden presentar síntomas leves, como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, y erupciones cutáneas. En otros casos, los niños pueden presentar síntomas más graves, como fiebre alta, dolor abdominal, vómitos, sangrado y complicaciones hemorrágicas.
Diagnóstico del dengue
El diagnóstico del dengue se basa en los síntomas y en el historial de viaje o exposición a mosquitos infectados. En algunos casos, se pueden realizar pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico.
Tratamiento del dengue
No existe un tratamiento específico para el dengue. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y en prevenir complicaciones. Los niños con dengue deben descansar en casa y beber muchos líquidos. Se pueden administrar medicamentos para aliviar el dolor y la fiebre.
Prevención del dengue
La mejor manera de prevenir el dengue es evitar las picaduras de mosquitos. Se pueden tomar las siguientes medidas para prevenir las picaduras de mosquitos:
-
Usar repelente de mosquitos
-
Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo
-
Dormir bajo mosquiteros
-
Eliminar los criaderos de mosquitos
-
Dengue
-
Niños
-
Virus
-
Mosquitos
-
Fiebre
-
Dolor de cabeza
-
Dolor muscular
-
Artritis
-
Erupciones cutáneas
-
Sangre
-
Complicaciones hemorrágicas
-
Diagnóstico
-
Tratamiento
-
Prevención
Conclusiones
El dengue es una enfermedad grave que puede afectar a los niños de cualquier edad. Es importante conocer los síntomas del dengue para poder detectarlo y tratarlo lo antes posible. También es importante tomar medidas para prevenir las picaduras de mosquitos, que es la principal forma de transmisión del dengue.
Extensión
¿Cómo saber si mi hijo tiene dengue?
Los síntomas del dengue en niños pueden ser similares a los de otras enfermedades, como la gripe o la fiebre tifoidea. Por eso, es importante consultar con un médico si su hijo presenta alguno de los siguientes síntomas:
- Fiebre alta (de 38 °C a 40 °C)
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor muscular y articular
- Erupciones cutáneas
- Sangrado de la nariz o las encías
- Vómitos
- Sangre en las heces
- Dificultad para respirar
Si su hijo presenta alguno de estos síntomas, es importante que lo lleve al médico lo antes posible.
¿Cómo tratar el dengue en niños?
El tratamiento del dengue en niños se centra en aliviar los síntomas y en prevenir complicaciones. Los niños con dengue deben descansar en casa y beber muchos líquidos. Se pueden administrar medicamentos para aliviar el dolor y la fiebre.
En algunos casos, los niños con dengue pueden necesitar ser hospitalizados para recibir tratamiento.
¿Cómo prevenir el dengue en niños?
La mejor manera de prevenir el dengue en niños es evitar las picaduras de mosquitos. Se pueden tomar las siguientes medidas para prevenir las picaduras de mosquitos:
- Usar repelente de mosquitos que contenga DEET o picaridin
- Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos (al amanecer y al atardecer)
- Dormir bajo mosquiteros tratados con insecticida
- Eliminar los criaderos de mosquitos, como los recipientes con agua estancada
También es importante que los niños reciban la vacuna contra el dengue. Esta vacuna está disponible en algunos países y puede ayudar a proteger a los niños de la enfermedad.
WebDiagnosticar la fiebre del dengue puede ser difícil debido a que los signos y síntomas pueden confundirse fácilmente con aquellos de otras enfermedades, como. WebLos síntomas de dengue pueden volverse graves en unas pocas horas. El dengue grave es una emergencia médica. Dengue grave. Cerca de 1 de cada 20 personas que se. WebSobre el Dengue. Se transmite por la picadura de un mosquito infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue. Es una enfermedad febril que afecta a lactantes,.
Dirección Provincial de Salud Pública,Camagüey. – ¿Qué es el dengue? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad. El dengue es una infección viral similar a la gripe que afecta a lactantes,
Source: Facebook
Dengue: recomendaciones ante la presencia de síntomas – elDiarioAR.com

Source: elDiarioAR.com
Que Es El Dengue Para Niños, EL DENGUE vida saludable- para niños, 3.94 MB, 02:52, 122,661, Mary Angeles Art, 2021-01-12T03:49:26.000000Z, 1, Dirección Provincial de Salud Pública,Camagüey. – ¿Qué es el dengue? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad. El dengue es una infección viral similar a la gripe que afecta a lactantes,, Facebook, 718 x 732, jpg, , 2, que-es-el-dengue-para-ninos, KAMPION
Que Es El Dengue Para Niños. WebEl dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos. No hay ningún tratamiento específico contra el dengue. El dengue grave es una.
Enfermedad transmitida por mosquito Aedes Aegipty “Dengue”.
Definición de la enfermedad
Causas (formas de transmisión)
Etapas de desarrollo del mosquito transmisor
Síntomas
Tratamiento
Prevención
#vidasaludable
#educacion
#prevencion
Dirección Provincial de Salud Pública,Camagüey. – ¿Qué es el dengue? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad. El dengue es una infección viral similar a la gripe que afecta a lactantes,
Que Es El Dengue Para Niños, WebLos síntomas de dengue pueden volverse graves en unas pocas horas. El dengue grave es una emergencia médica. Dengue grave. Cerca de 1 de cada 20 personas que se. WebSobre el Dengue. Se transmite por la picadura de un mosquito infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue. Es una enfermedad febril que afecta a lactantes,.